12.07.2015 Views

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos Orientadores para las Políticas Públicas sobre Drogas en la SubregiónCAPITULO III: MARIHUANADelito (ONUDD), cuyas estadísticas reportadascorresponden a los años 2005-2006, la marihuanaes la droga de mayor consumo en el mundo,alcanzando una prevalencia de último año de3,8% entre las personas de 15 a 64 años, lo queequivale a cerca de 160 millones de individuos.Este promedio mundial de consumo reciente demarihuana estimado por ONUDD es superado porlos países de este reporte, donde la prevalencia deúltimo año promedio es de 4,8%, lo que equivalea aproximadamente 2,1 millones de personas (deuna población de 43 millones representada en esteestudio), en el mismo grupo de 15 a 64 años. Delos 6 países que forman parte de este informe, 4de ellos presentan prevalencias de último añosuperiores al promedio mundial de marihuanainformado por ONUDD en 2007: Argentina y Chilecon alrededor del 7%, Uruguay con 6% y Boliviacon 4,3%. Los otros dos países, Ecuador y Perú,presentan indicadores muy por debajo de esa cifra(inferiores al 1% en cada caso).Para los efectos del presente informe, los resultadossobre la prevalencia de consumo de drogas seentregan en forma global para la población estudiada,es decir, 15 a 64 años y también por sexo y porgrupos de edad. En este último caso se definierondos grupos de edad: 15 a 34 años y 35 a 64 años.En la tabla 4 se presentan las prevalencias deconsumo de marihuana bajo tres condicionestemporales:• Consumo alguna vez en la vida (medido por laprevalencia de vida)• Consumo reciente (prevalencia de último año),• Consumo actual (prevalencia de último mes).De acuerdo a los resultados presentados en lasiguiente tabla y tomando como referencia lostres indicadores de prevalencia, se observanimportantes diferencias entre los países: conniveles más altos de consumo están Argentina,Chile y Uruguay, y con niveles más bajos Ecuadory Perú. Bolivia tiene un perfil intermedio entreambos grupos, sobre todo en lo que se refiere aprevalencias de vida y último año.En el caso de los hombres de 15 a 64 años (tablaN o 5), se puede notar que la prevalencia del últimoaño en Bolivia se aproxima bastante a la de paísescomo Argentina, Chile y Uruguay. Sin embargo, elconsumo actual es similar al de Ecuador y Perú.Tabla4Prevalencias vida, año y mes de marihuana,población 15 a 64 años, por país.PaísPrevalencias *Vida Ultimo Año Último MesArgentina 16,7 7,2 4,7Bolivia 10,9 4,3 0,6Chile 27,1 7,5 4,2Ecuador 4,4 0,7 0,4Perú 4,0 0,7 0,4Uruguay 14,0 6,0 3,8* Prevalencias ajustadas por edad y sexo36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!