12.07.2015 Views

Gerencia de asesoría y servicios de crédito - Infonavit

Gerencia de asesoría y servicios de crédito - Infonavit

Gerencia de asesoría y servicios de crédito - Infonavit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajador a elegir la vivienda que más le convengaArtículo 41.- El trabajador tendrá el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> elegir la vivienda nueva o usadaa la que se aplique el importe <strong>de</strong>l crédito que reciba con cargo al FondoNacional <strong>de</strong> la Vivienda, misma que podrá o no ser parte <strong>de</strong> conjuntoshabitacionales financiados con recursos <strong>de</strong> dicho Fondo.Cuando un trabajador hubiere recibido crédito <strong>de</strong>l Instituto, éste le otorgará apartir <strong>de</strong> la fecha en que haya <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> percibir ingresos salariales, prórrogas enlos pagos <strong>de</strong> la amortización que tenga que hacer por concepto <strong>de</strong> capital eintereses ordinarios. Para tal efecto, el trabajador acreditado <strong>de</strong>berá presentar susolicitud al Instituto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes siguiente a la fecha en que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> percibiringresos salariales. Durante dichas prórrogas los pagos <strong>de</strong> principal y los interesesordinarios que se generen se capitalizarán al saldo insoluto <strong>de</strong>l crédito. En caso <strong>de</strong>que el trabajador no solicite la prórroga en el plazo <strong>de</strong> 30 días, ésta no se leautorizará.Las prórrogas que se otorguen al trabajador <strong>de</strong> conformidad con el párrafoanterior, no podrán ser mayores <strong>de</strong> doce meses cada una ni exce<strong>de</strong>r en suconjunto más <strong>de</strong> veinticuatro meses y terminarán anticipadamente cuando eltrabajador inicie una nueva relación laboral.En caso <strong>de</strong> que hayan transcurrido treinta años contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>otorgamiento <strong>de</strong>l crédito, el Instituto lo liberará <strong>de</strong>l saldo pendiente, excepto encaso <strong>de</strong> pagos omisos <strong>de</strong>l trabajador o por prórrogas concedidas.Este precepto les conce<strong>de</strong> a los trabajadores beneficios, una vez que se les haotorgado un crédito, en caso <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> la relación laboral; por tal motivo, siasesoras correctamente al trabajador, proporcionarás certidumbre en caso <strong>de</strong> unaeventualidad, por consiguiente será un trabajador satisfecho con su asesor.Asimismo, <strong>de</strong>berás aclarar a los trabajadores que la solicitud <strong>de</strong> prórrogas, implicauna capitalización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda y los intereses aún no pagados.No obstante lo anterior, se sugiere que como asesor certificado, les recomien<strong>de</strong>s queuna vez que ejerzan su crédito estén al día con los pagos <strong>de</strong> su crédito, ya que elhacerlo contribuye a formar una sana cartera.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!