13.07.2015 Views

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la mayoría de las personas <strong>es</strong>tudiadas, la exposición al metilmercurio por elconsumo de arroz era baja comparada con la que actualmente se considera unaing<strong>es</strong>ta semanal tolerable, y los inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> concluyeron que <strong>es</strong>tas personasprobablemente enfrentan un ri<strong>es</strong>go menor. Sin embargo, algunas de las personas<strong>es</strong>tudiadas r<strong>es</strong>idían en un área cercana a minas de mercurio. Su exposición almetilmercurio por el consumo de arroz superaba altamente lo que se considerauna ing<strong>es</strong>ta semanal tolerable y se consideró que existía un ri<strong>es</strong>go potencial para lasalud de <strong>es</strong>tas personas.Los autor<strong>es</strong> notaron que el arroz no contiene ciertos micronutrient<strong>es</strong> que se hallanpr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> en el p<strong>es</strong>cado –micronutrient<strong>es</strong> que mejoran el neurod<strong>es</strong>arrollo y queposiblemente compensan algunos de los daños causados por la exposición al mercurio.Los inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> llegaron a la conclusión de que las directric<strong>es</strong> actual<strong>es</strong> sobrecontaminación por metilmercurio basadas en el consumo de p<strong>es</strong>cado puedenser inadecuadas para proteger a las personas cuya exposición al metilmercurioproviene de una dieta a base de arroz. Pidieron por lo tanto que se realicen nuevasinv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> sobre los impactos para la salud en las mujer<strong>es</strong> embarazadas que<strong>es</strong>tán expu<strong>es</strong>tas a dosis bajas de metilmercurio por consumir arroz.Los autor<strong>es</strong> del <strong>es</strong>tudio d<strong>es</strong>tacan la urgencia de <strong>es</strong>ta preocupación, haciendo notarque el arroz <strong>es</strong> el alimento básico principal de más de la mitad de la población delmundo. Tan solo en Asia, más de 2 mil millon<strong>es</strong> de personas obtienen del arroz ysus subproductos hasta un 70 por ciento de su energía alimentaria diaria. Concluyenpor lo tanto los autor<strong>es</strong> que deben realizarse urgentemente inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong>relacionadas con <strong>es</strong>tos aspectos no solo en China sino también en otros país<strong>es</strong>y region<strong>es</strong>, como la India, Indon<strong>es</strong>ia, Banglad<strong>es</strong>h y las Filipinas, que producenun porcentaje importante del arroz del mundo y donde el arroz <strong>es</strong> un alimentobásico. 6363Ibid.Introducción a la contaminación por mercurio y al Convenio de Minamata sobre mercurio para las ONG 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!