13.07.2015 Views

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. SUMINISTRO DEMERCURIOPrácticamente todos los productos o los proc<strong>es</strong>os que contienen o usan mercurioo compu<strong>es</strong>tos de mercurio dependen del acc<strong>es</strong>o a un suministro de mercurioelemental.7.1 MINERÍA DE MERCURIOD<strong>es</strong>de los tiempos antiguos, la gente ha extraído un mineral natural de color rojoo café rojizo llamado cinabrio, que contiene cantidad<strong>es</strong> elevadas de sulfuro demercurio. Las primeras minas de cinabrio de que se tiene noticia comenzaron aoperar hace más de 3.000 años en los And<strong>es</strong> peruanos. Ya en 1400 AC, el mineralde cinabrio se extraía de minas cercanas a la actual ciudad de Huancavélica,Perú. El mineral se molía para hacer un pigmento rojo conocido como bermellón.La minería de cinabrio comenzó en <strong>es</strong>e lugar mucho ant<strong>es</strong> del surgimiento de lacivilización inca y continuó durante la época moderna. El bermellón era usado porlos incas y otras antiguas civilizacion<strong>es</strong> de la región con el fin de recubrir el cuerpohumano para fin<strong>es</strong> ceremonial<strong>es</strong> y también para decorar objetos de oro, tal<strong>es</strong> comomáscaras funerarias. 72 El bermellón producido a partir del cinabrio también eraconocido en la antigua China y en la India. Se usaba además, en la antigua Roma,para colorear el rostro de los general<strong>es</strong> triunfant<strong>es</strong>. 73Se puede producir mercurio elemental a partir del cinabrio, calentando el mineralen pr<strong>es</strong>encia de aire y luego condensando el mercurio elemental contenido en elvapor (la ecuación química para la reacción que se produce <strong>es</strong> HgS + O2 → Hg +SO2). El conocimiento de <strong>es</strong>te proc<strong>es</strong>o data por lo menos d<strong>es</strong>de el año 200 A.C.,y los antiguos griegos, romanos, chinos e hindú<strong>es</strong> sabían cómo producir mercurioelemental de <strong>es</strong>ta forma. También hay evidencias que sugieren que los incas aprendierona producir mercurio elemental de <strong>es</strong>ta forma ant<strong>es</strong> de su primer contactocon los europeos. 74Las mayor<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ervas de mineral de cinabrio conocidas en el mundo se localizanen la mina de Almadén, España. Las operacion<strong>es</strong> de extracción y refinacióncomenzaron en <strong>es</strong>e lugar hace más de 2.000 años. El mercurio de la mina de72John Roach, “Mercury Pollution’s Old<strong>es</strong>t Trac<strong>es</strong> Found in Peru,” National GeographicNews, May 18, 2009, http://news.nationalgeographic.com/news/2009/05/090518-old<strong>es</strong>t-pollution-missions.html.73Wikipedia entry on vermilion, http://en.wikipedia.org/wiki/Vermilion.74“Mercury Pollution’s Old<strong>es</strong>t Trac<strong>es</strong> Found in Peru,” citado más arriba.Introducción a la contaminación por mercurio y al Convenio de Minamata sobre mercurio para las ONG 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!