13.07.2015 Views

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

ipen-booklet-hg-update-v1_6a-es-web

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Actividad<strong>es</strong> de remobilización: Estas fuent<strong>es</strong> surgen de las actividad<strong>es</strong>humanas que queman o d<strong>es</strong>pejan bosqu<strong>es</strong> o que inundan grand<strong>es</strong> áreas. Labiomasa y los suelos superficial<strong>es</strong> orgánicos de los bosqu<strong>es</strong> habitualmentecontienen mercurio que ha caído d<strong>es</strong>de el aire. La quema o el d<strong>es</strong>peje debosqu<strong>es</strong> –<strong>es</strong>pecialmente bosqu<strong>es</strong> boreal<strong>es</strong> o tropical<strong>es</strong>— libera grand<strong>es</strong>cantidad<strong>es</strong> de <strong>es</strong>te mercurio, que retorna al aire. 64 Los grand<strong>es</strong> proyectos derepr<strong>es</strong>as inundan vastas áreas y <strong>es</strong>to permite que el mercurio que ha quedadoatrapado en la biomasa y en los suelos superficial<strong>es</strong> pueda convertirse conmayor facilidad en metilmercurio y entrar en la cadena alimentaria acuática. 65Las repr<strong>es</strong>as más pequeñas, que causan fluctuacion<strong>es</strong> en el nivel de las aguasdel entorno, también pueden significar un problema. El metilmercurio pued<strong>es</strong>er producido por las bacterias que florecen en las riberas que quedan alternativamenteexpu<strong>es</strong>tas al aire o cubiertas por las aguas cuando las repr<strong>es</strong>aspequeñas abren o cierran sus compuertas. 66Los inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> han tratado de calcular la cantidad total de mercurio liberadaen el medio ambiente por las distintas categorías de fuent<strong>es</strong> antropogénicas. Losdatos con los que cuentan <strong>es</strong>tos inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong>, sin embargo, son incompletos einexactos. R<strong>es</strong>ulta <strong>es</strong>pecialmente difícil distinguir entre una fuente natural demercurio (el mercurio entra en el medio ambiente a partir de la actividad volcánicao la erosión de las rocas) y la removilización y reemisión del mercurio que entróoriginalmente en el medio ambiente d<strong>es</strong>de una fuente antropogénica y se depositóposteriormente en el agua o sobre la tierra.A causa de <strong>es</strong>ta dificultad, la mayoría de los cálculos <strong>es</strong>timados sobre las fuent<strong>es</strong>natural<strong>es</strong> de mercurio en la atmósfera en realidad incluyen en sus total<strong>es</strong> lasreemision<strong>es</strong> del mercurio que había entrado previamente al medio ambiente comor<strong>es</strong>ultado de actividad<strong>es</strong> humanas. 67 Esto abulta muchos de los cálculos que se hanpublicado sobre la cantidad de mercurio en el ambiente mundial proveniente defuent<strong>es</strong> natural<strong>es</strong> y sin que exista la intención de hacerlo, favorece la impr<strong>es</strong>iónde que la liberación de mercurio en el medio ambiente por los volcan<strong>es</strong> y por laerosión de las rocas contribuye al mercurio total en la atmósfera, a nivel mundial,en forma mucho mayor a la real. Si las reemision<strong>es</strong> de mercurio que original-64“Technical Background Report to the Global Atmospheric Mercury Ass<strong>es</strong>sment,” AMAPand UNEP, 2008, p. 7, http://www.chem.unep.ch/mercury/Atmospheric_Emissions/Technical_background_report.pdf.65“Jam<strong>es</strong> Bay Dam, Electricity, and Impacts,” The Global Classroom, American University,http://www1.american.edu/ted/jam<strong>es</strong>.htm.66Kristen Fountain, “Study Links Mercury to Local Dams, Plants,” Valley News, 2007,http://www.briloon.org/pub/media/ValleyNews1.10.07.pdf.67N. Pirrone et al., “Global Mercury Emissions to the Atmosphere from Anthropogenic andNatural Sourc<strong>es</strong>,” Atmospheric Chemistry and Physics, 2010, http://www.atmos-chemphys-discuss.net/10/4719/2010/acpd-10-4719-2010-print.pdf.Introducción a la contaminación por mercurio y al Convenio de Minamata sobre mercurio para las ONG 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!