13.07.2015 Views

Sesión Extraordinaria - Junta Departamental de Montevideo

Sesión Extraordinaria - Junta Departamental de Montevideo

Sesión Extraordinaria - Junta Departamental de Montevideo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acta Nº 1.625 - Sesión extraordinaria - 17 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2012Página 37USD 3:000.000 mensuales en el pago a UTE, un monto que, consi<strong>de</strong>rando que hay menosluminarias que en 2010 y el ajuste porcentual <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la energía eléctrica, no tuvo unaexplicación convincente.El estado <strong>de</strong> la red vial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento parece haber entrado en una dimensión queescapa a la comprensión <strong>de</strong> los simples mortales que integran esta <strong>Junta</strong> o transitandiariamente por la ciudad. De la información <strong>de</strong> que un 50% <strong>de</strong> las calles estaba en estadomalo o muy malo, que teníamos a la vista en el 2010, al cierre <strong>de</strong>l 2011 no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cirmás que <strong>de</strong> los 3.000 kilómetros <strong>de</strong> calles, caminos y avenidas <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o se hanrealizado intervenciones <strong>de</strong> diferente impacto en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 cuadras <strong>de</strong> la ciudad;estas son las acciones sobre uno <strong>de</strong> los principales problemas que la misma tiene. A todasluces, este impacto no solo es escaso sino, a<strong>de</strong>más, estrafalario.La salubridad pública merece, a nuestro enten<strong>de</strong>r, una señal <strong>de</strong> atención. Dentro <strong>de</strong> estetema hay dos capítulos. El primero se vincula ya no solo a la necesidad real <strong>de</strong> aumentar las<strong>de</strong>sratizaciones, sino también a la ausencia <strong>de</strong> un diseño que permita contar conindicadores que cuantifiquen la población <strong>de</strong> ratas <strong>de</strong> la ciudad. Hay que <strong>de</strong>sarrollar unmecanismo para saber exactamente si tenemos más o menos ratas, y, fundamentalmente,vincularlo a los lugares don<strong>de</strong> se concentran estos roedores por acumulación <strong>de</strong> basura, yasea por acción <strong>de</strong> los vecinos o por inacción <strong>de</strong> la Inten<strong>de</strong>ncia. Este es el proceso por el cual<strong>de</strong>be comenzarse para controlar y abatir este problema.Otro capítulo es el papel <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo que la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be tomar en relación al ae<strong>de</strong>saegypti en este <strong>de</strong>partamento. Los datos <strong>de</strong> infestación por ae<strong>de</strong>s aegypti en algunospuntos <strong>de</strong> la ciudad que tienen la mayor concentración <strong>de</strong> este mosquito son muypreocupantes. A nuestro juicio, es necesario que se establezcan políticas <strong>de</strong> contención <strong>de</strong>los procesos <strong>de</strong> expansión gradual <strong>de</strong> este insecto.Al cerrar el análisis <strong>de</strong> la Rendición 2010 señalábamos el poco control <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>ssobre la Administración, una actitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento en el ánimo y poco esfuerzo en laejecución <strong>de</strong> las tareas, un marco <strong>de</strong> dudas razonables y escaso avance en lo que sepretendía hacer; en suma, un <strong>de</strong>sconcierto frente a los problemas <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o. EstaRendición <strong>de</strong> Cuentas 2011 se presenta casi <strong>de</strong> la misma manera: un tiempo perdido para laciudad, un tiempo que, si merece ser recordado, lo será por el eslogan “No hagan olas”.Se insiste en un consciente abandono <strong>de</strong> los cometidos sustantivos <strong>de</strong> la Inten<strong>de</strong>ncia, y losservicios que se brindan no son <strong>de</strong> calidad; se abona una estructura altamenteburocratizada; se consolidan y expan<strong>de</strong>n los altos salarios; se persiste en la duplicación <strong>de</strong>tareas con el Gobierno nacional. Esto bien pue<strong>de</strong> constituir una breve síntesis <strong>de</strong> lo quehemos visto en esta Rendición <strong>de</strong> Cuentas 2011.Los ediles <strong>de</strong>l Partido Nacional no aprobamos la forma en que la inten<strong>de</strong>nta Ana Oliverallevó a cabo la gestión <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong>l año 2011. Nuestra opinión es que los dinerospúblicos no fueron manejados en forma austera y or<strong>de</strong>nada, que los servicios que recibieronlos montevi<strong>de</strong>anos fueron pocos, esos pocos muy malos y, por si fuera poco, caros.Esta es la presentación inicial que hace el Partido Nacional. Luego, cada edil <strong>de</strong>sarrollarápor capítulos y profundizará cada una <strong>de</strong> estas temáticas.Gracias, señora presi<strong>de</strong>nta.SEÑOR ICHART (Fernando).- Pido la palabra.SEÑORA PRESIDENTA (Gloria Benítez).- Tiene la palabra el señor edil Ichart.Servicio <strong>de</strong> Actas y Taquigrafía -Departamento Legislativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!