13.07.2015 Views

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por las futuras generaciones. ¡ Cuándo <strong>los</strong> dioses me otorgarán la fuerza necesariapara tomar venganza de <strong>los</strong> pretendientes por sus vergonzosas transgresiones!" Elmismo ejemplo se repite al final de la narración de Néstor. 48 Y al final de cada una delas dos partes principales de su largo discurso, lo refiere, de un modo expreso y conmarcado acento, al caso de Telémaco.Esta repetición es naturalmente intencionada. La evocación del ejemplo de <strong>los</strong>famosos héroes y de <strong>los</strong> sagas forma, para el poeta, parte constitutiva de toda ética yeducación aristocráticas. Habremos de insistir en el valor de este hecho para elconocimiento esencial de <strong>los</strong> poemas épicos y de su raíz en la estructura de lasociedad arcaica. Pero aun para <strong>los</strong> griegos de <strong>los</strong> sig<strong>los</strong> posteriores, tienen <strong>los</strong>paradigmas su significación, como categoría fundamental de la vida y delpensamiento. 49 Basta recordar el uso de <strong>los</strong> ejemp<strong>los</strong> míticos en Píndaro, elementoesencial de sus cantos triunfales. Sería erróneo interpretar ese uso, que se extiende ala totalidad de la poesía griega y a una parte de su prosa, como un simple recursoestilístico. 50 Se halla en íntima conexión con la esencia de la ética aristocrática, yoriginariamente conservaba, aun en la poesía, su significación pedagógica. EnPíndaro, aparece con constancia el verdadero sentido de <strong>los</strong> paradigmas míticos. Y sise considera que, en último término, la estructura íntima del pensamiento de Platónes, en su totalidad, paradigmática y que caracteriza a sus ideas como "paradigmasfundados en lo que es", resultará perfectamente claro el origen de esta forma depensamiento. Se verá también que la idea fi<strong>los</strong>ófica de "bien", o más estrictamentedel a)gaqo/n, este "modelo" de validez universal, procede directamente de la ideade modelo de la ética de la areté, propia de la antigua nobleza. El desarrollo de lasformas espirituales de la educación noble, reflejada en Homero, hasta la fi<strong>los</strong>ofía dePlatón, a través de Píndaro, es absolutamente orgánica, permanente y necesaria. No esuna "evolución" en el sentido semi-naturalista que acostumbra emplear lainvestigación histórica, sino un desarrollo esencial de una forma originaria delespíritu griego, que permanece idéntico a sí mismo, en su estructura fundamental, através de todas las fases de su historia.48 22 γ 306-316.49 23 Me propongo estudiar la evolución histórica de esta forma mental en una investigación aparte.50 24 Robert OEHLER estudia esto en la primitiva poesía griega, Mythologische Exempla in derälteren griechischen Dichtung, Diss. Basilea, 1925. Partió de una sugestión del libro de G. W.NITZSCH, Sagenpoesie der Griechen (1852), pero no ha reparado bastante en la conexión de laaparición del estilo con <strong>los</strong> paradigmas de la vieja ética aristocrática.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!