13.07.2015 Views

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

designa, de acuerdo con la modalidad de pensamiento de <strong>los</strong> tiempos primitivos, lafuerza y la destreza de <strong>los</strong> guerreros o de <strong>los</strong> luchadores, y ante todo el valor heroicoconsiderado no en nuestro sentido de la acción moral y separada de la fuerza, sinoíntimamente unido.No es verosímil que la palabra arete tuviera, en el uso vivo del lenguaje, alnacimiento de ambas epopeyas, sólo la estrecha significación dominante en Homero.Ya la epopeya reconoce, al lado de la arete, otras medidas de valor. Así, la Odiseaensalza, sobre todo en su héroe principal, por encima del valor, que pasa a un lugarsecundario, la prudencia y la astucia. Bajo el concepto de arete es precisocomprender otras excelencias además de la fuerza denodada, como lo muestra,además de las excepciones mencionadas, la poesía de <strong>los</strong> tiempos más viejos. Lasignificación de la palabra en el lenguaje ordinario penetra evidentemente en el estilode la poesía. Pero la arete, como expresión de la fuerza y el valor heroicos, se hallabafuertemente enraizada en el lenguaje tradicional de la poesía heroica y estasignificación debía permanecer allí por largo tiempo. Es natural que en la edadguerrera de las grandes migraciones el valor del hombre fuera apreciado ante todo poraquellas cualidades y de ello hallamos analogías en otros pueb<strong>los</strong>. También eladjetivo a)gaqo/j, que corresponde al sustantivo arete, aunque proceda de otraraíz, llevaba consigo la combinación de nobleza y bravura militar. Significa a vecesnoble, a veces valiente o hábil; no tiene apenas nunca el sentido posterior de "bueno"como no tiene arete el de virtud moral. Esta significación antigua se mantiene aun entiempos posteriores en expresiones formales tales como "murió como un héroeesforzado". 13 En este sentido se halla con frecuencia usado en inscripcionessepulcrales y en relatos de batallas. No obstante, todas las palabras de este grupo 14tienen en Homero, a pesar del predominio de su significación (23) guerrera, unsentido "ético" más general. Ambas derivan de la misma raíz: designan al hombre decalidad, para el cual, lo mismo en la vida privada que en la guerra, rigen determinadasnormas de conducta, ajenas al común de <strong>los</strong> hombres. Así, el código de la noblezacaballeresca tiene una doble influencia en la educación griega. La ética posterior de laciudad heredó de ella, como una de las más altas virtudes, la exigencia del valor, cuyaulterior designación, "hombría", recuerda de un modo claro la identificaciónhomérica del valor con la arete humana. De otra parte, <strong>los</strong> más altos mandamientosde una conducta selecta proceden de aquella fuente. Como tales, valen mucho menosdeterminadas obligaciones, en el sentido de la moral burguesa, que una liberalidadabierta a todos y una grandeza en el porte total de la vida.se emplee algunas veces arete en este amplio sentido.13 6 a)nh\r a)gaqo/j geno/menoj a)pe/qane.14 7 Junto a a)gaqo/j se emplea, en este sentido, sobre todo e)sqlo/j; kako/j significa locontrario. El lenguaje de Teognis y de Píndaro muestra cómo estas palabras más tardesiguen especialmente adheridas a la aristocracia, aunque cambiando su sentidoparalelamente al desarrollo general de la cultura. Sin embargo, esta limitación de la arete en laaristocracia, natural en la época homérica, no se podía mantener ya más si se tiene en cuenta que lanueva acuñación de <strong>los</strong> viejos ideales partió de sitio bien distinto.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!