13.07.2015 Views

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

WERNER JAEGER - Introducción a los Estudios Literarios UNRN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amonestarle, exhortarle, prohibirle u ordenarle algo. Tales ejemp<strong>los</strong> no se hallanordinariamente en la narración, sino en <strong>los</strong> discursos de <strong>los</strong> personajes épicos. Losmitos sirven siempre de instancia normativa a la cual apela el orador. Hay en suintimidad algo que tiene validez universal. No tiene un carácter meramente ficticio,aunque sea sin duda alguna, originariamente, el sedimento de acaecimientoshistóricos que han alcanzado su magnitud y la inmortalidad, mediante una largatradición y la interpretación glorificadora de la fantasía creadora de la posteridad. Node otro modo es preciso interpretar la unión de la poesía con el mito que ha sido para<strong>los</strong> griegos una ley invariable. Se halla en íntima conexión con el origen de la poesíaen <strong>los</strong> cantos heroicos, con la idea de <strong>los</strong> cantos de alabanza y la imitación de <strong>los</strong>héroes. La ley no vale más allá de la alta poesía. A lo sumo hallamos (54) lo mítico,como un elemento idealizador, en otros géneros, como en la lírica. La épicaconstituye, originariamente, un mundo ideal. Y el elemento de idealidad se hallarepresentado en el pensamiento griego primitivo por el mito.Este hecho actúa en la epopeya aun en todos <strong>los</strong> detalles de estilo y de estructura.Una de las peculiaridades del lenguaje épico es el uso estereotipado de epítetosdecorativos. Este uso deriva directamente del espíritu original de <strong>los</strong> antiguos κλέαανδρών. En nuestra gran epopeya, precedida por una larga evolución de <strong>los</strong> cantosheroicos, estos epítetos pierden por el uso su vitalidad, pero son impuestos por laconvención del estilo épico. Los epítetos aislados no son ya siempre usados con unasignificación individual y característica. Son, en una gran medida, ornamentales.Constituyen, sin embargo, un elemento indispensable de este arte, acuñado por unatradición de sig<strong>los</strong> y aparecen constantemente en él aun donde no hacen falta eincluso cuando perturban. Los epítetos han pasado a ser ya un simple ingrediente dela esfera ideal donde es enaltecido cuanto toca la narración épica. Aun más allá deluso de <strong>los</strong> epítetos, domina en las descripciones y pinturas épicas este tonoponderativo, ennoblecedor y transfigurador. Todo lo bajo, despreciablemente innoble,es suprimido del mundo épico. Ya <strong>los</strong> antiguos observaron cómo eleva Homero aaquella esfera aun las cosas en sí más insignificantes. Dión de Prusa, que apenas tuvoclara conciencia de la conexión profunda entre el estilo ennoblecedor y la esencia dela épica, contrapone a Homero al crítico Arquíloco y observa que <strong>los</strong> hombresnecesitan, para su educación, mejor la censura que la alabanza. 55 Su juicio nosinteresa aquí menos porque expresa un punto de vista pesimista opuesto a la antiguaeducación de <strong>los</strong> aristócratas y su culto del ejemplo. Veremos más tarde suspresuposiciones sociales. Pero apenas es posible describir, de un modo más certero, lanaturaleza del estilo épico y su tendencia idealizadora, que con las palabras de aquelretórico lleno de fina sensibilidad para las cosas formales. "Homero, dice, haensalzado todo: animales y plantas, el agua y la tierra, las armas y <strong>los</strong> cabal<strong>los</strong>.Podemos decir que no pasó sobre nada sin elogio y alabanza. Incluso al único que hadenostado, Tersites, lo denomina orador de voz clara."La tendencia idealizadora de la épica, conectada con su origen en <strong>los</strong> antiguos55 5 DIÓN DE PRUSA, Or., XXXIII, 2.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!