13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106CAPÍTULO 7. COPIAS DE <strong>SEGURIDAD</strong>Evidentemente, se destruirían junto a los sistemas, por lo que nuestra organización perdería toda suinformación; no obstante, existen voces que reivindican como correcto el almacenaje de las copiasde seguridad junto a los propios equipos, ya que así se consigue centralizar un poco la seguridad(protegiendo una única estancia se salvaguarda tanto las máquinas como las copias). Lo habitual encualquier organización suele ser un término medio entre ambas aproximaciones: por ejemplo, podemostener un juego de copias de seguridad completas en un lugar diferente a la sala de operaciones,pero protegido y aislado como esta, y un juego para uso diario en la propia sala, de forma que losoperadores tengan fácil la tarea de recuperar ficheros; también podemos utilizar armarios ignífugosque requieran de ciertas combinaciones para su apertura (combinaciones que sólo determinado personalha de conocer), si decidimos almacenar todos los backups en la misma estancia que los equipos.Por último, ¿qué almacenar? Obviamente debemos realizar copias de seguridad de los archivosque sean únicos a nuestro sistema; esto suele incluir directorios como /etc/, /usr/local/ o laubicación de los directorios de usuario (dependiendo del Unix utilizado, /export/home/, /users/,/home/. . . ). Por supuesto, realizar una copia de seguridad de directorios como /dev/ o /proc/no tiene ninguna utilidad, de la misma forma que no la tiene realizar backups de directorios delsistema como /bin/ o /lib/: su contenido está almacenado en la distribución original del sistemaoperativo (por ejemplo, los CD-ROMs que utilizamos para instalarlo).7.2 Dispositivos de almacenamientoExisten multitud de dispositivos diferentes donde almacenar nuestras copias de seguridad, desdeun simple disco flexible hasta unidades de cinta de última generación. Evidentemente, cada unotiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero utilicemos el medio que utilicemos, éste ha de cumpliruna norma básica: ha de ser estándar. Con toda probabilidad muchos administradores puedenpresumir de poseer los streamers más modernos, con unidades de cinta del tamaño de una cajetillade tabaco que son capaces de almacenar gigas y más gigas de información; no obstante, utilizardispositivos de última generación para guardar los backups de nuestros sistemas puede convertirseen un problema: ¿qué sucede si necesitamos recuperar datos y no disponemos de esa unidad lectoratan avanzada? Imaginemos simplemente que se produce un incendio y desaparece una máquina, ycon ella el dispositivo que utilizamos para realizar copias de seguridad. En esta situación, o disponemosde otra unidad idéntica a la perdida, o recuperar nuestra información va a ser algo difícil.Si en lugar de un dispositivo moderno, rápido y seguramente muy fiable, pero incompatible con elresto, hubiéramos utilizado algo más habitual (una cinta de 8mm., un CD-ROM, o incluso un discoduro) no tendríamos problemas en leerlo desde cualquier sistema Unix, sin importar el hardwaresobre el que trabaja.Aquí vamos a comentar algunos de los dispositivos de copia de seguridad más utilizados hoy en día;de todos ellos (o de otros, no listados aquí) cada administrador ha de elegir el que más se adapte asus necesidades. En la tabla 7.1 se muestra una comparativa de todos ellos.Discos flexiblesSí, aunque los clásicos diskettes cada día se utilicen menos, aún se pueden considerar un dispositivodonde almacenar copias de seguridad. Se trata de un medio muy barato y portable entre diferentesoperativos (evidentemente, esta portabilidad existe si utilizamos el disco como un dispositivosecuencial, sin crear sistemas de ficheros). Por contra, su fiabilidad es muy baja: la informaciónalmacenada se puede borrar fácilmente si el disco se aproxima a aparatos que emiten cualquier tipode radiación, como un teléfono móvil o un detector de metales. Además, la capacidad de almacenamientode los floppies es muy baja, de poco más de 1 MB por unidad; esto hace que sea casiimposible utilizarlos como medio de backup de grandes cantidades de datos, restringiendo su uso aficheros individuales.Un diskette puede utilizarse creando en él un sistema de ficheros, montándolo bajo un directo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!