13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

326 CONCLUSIONESpueden acarrear los fallos de seguridad (a muchos aún les parece que el tema no va con ellos, quelos piratas informáticos sólo existen en el cine, y que en su máquina nada malo puede ocurrir). Trasla concienciación, es necesaria una formación adecuada a cada tipo de persona (evidentemente nopodemos exigir los mismos conocimientos a un administrador responsable de varias máquinas quea un usuario que sólo conecta al sistema para lanzar simulaciones); no es necesario convertirse enun experto, simplemente hay que leer un poco y conocer unas normas básicas (por ejemplo, laspresentadas en el apéndice A. . . si alguien argumenta que no tiene tiempo para leer quince hojas,seguramente está mintiendo). Con estos dos pasos seguramente no pararemos a todos los piratasque nos intenten atacar, pero sí a la gran mayoría de ellos, que es lo que realmente interesa en elmundo de la seguridad.Aparte del lógico incremento en el nivel de seguridad que se conseguiría mediante una mínima concienciacióny formación de los usuarios de Unix, existe un escollo que estas dos medidas difícilmentenos van a permitir superar: la simpatía que socialmente despiertan muchos piratas informáticos;por desgracia, mucha gente aún considera a estos personajes una especie de héroes. Si nadie aplaudeal que roba un bolso en la calle, ¿por qué aún existen defensores de los que roban contraseñas deun sistema? Mientras sigamos sin darnos cuenta de lo que realmente son los piratas (simplementedelincuentes) será difícil que la seguridad informática sea tomada en serio.No me gustaría acabar este trabajo sin una pequeña reflexión sobre el panorama de la seguridaden Unix y redes que existe actualmente en España; sólo cabe una definición: lamentable. Loúnico que por suerte se toma en serio es la criptografía, que cuenta con grupos de estudio y docenciaen algunas universidades del país. Del resto, casi es mejor no hablar: no existe ningún grupoimportante de investigación en ninguna universidad española, el número de artículos publicados enrevistas serias se reduce a cero, y la docencia universitaria a unas pocas asignaturas genéricas – yque ni siquiera son obligatorias –; por supuesto, no existe ningún programa de doctorado relacionadocon la materia (excepto, una vez más, y afortunadamente, con la criptografía). De esta forma,si la mayor parte de los informáticos salen de las facultades sin conocer conceptos tan básicos comosniffer o caballo de Troya (ya no hablamos de cosas como esteganografía o seguridad multinivel),no es de extrañar que la seguridad se encuentre actualmente (en la mayor parte de los casos) enmanos de aficionados a la informática con ciertos conocimientos prácticos pero con una importantefalta de bases teóricas sobre la materia. Si lo que queremos son sistemas inseguros y reportajessensacionalistas sobre quinceañeros que violan la seguridad de La Moncloa, lo estamos consiguiendo.. . pero quizás deberíamos plantearnos qué ha de pasar para que esto cambie.Valencia, julio de 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!