13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 15Algunas herramientas de seguridad15.1 Introducción¿Por qué utilizar herramientas de seguridad en los sistemas Unix? Ningún sistema operativo se puedeconsiderar ‘seguro’ tal y como se instala por defecto 1 ; normalmente, cualquier distribución de unsistema se instala pensando en proporcionar los mínimos problemas a un administrador que deseeponer la máquina a trabajar inmediatamente, sin tener que preocuparse de la seguridad. Es unacuestión de puro marketing: imaginemos un sistema Unix que por defecto se instalara en su modomás restrictivo en cuanto a seguridad; cuando el administrador desee ponerlo en funcionamientoconectándolo a una red, ofreciendo ciertos servicios, gestionando usuarios y periféricos. . . deberáconocer muy bien al sistema, ya que ha de dar explícitamente los permisos necesarios para realizarcada tarea, con la consiguiente pérdida de tiempo. Es mucho más productivo para cualquierempresa desarrolladora de sistemas proporcionarlos completamente abiertos, de forma que el administradorno tenga que preocuparse mucho de cómo funciona cada parte del sistema que acabade instalar: simplemente inserta el CDROM original, el software se instala, y todo funciona a laprimera, aparentemente sin problemas. . .Esta política, que lamentablemente siguen casi todas las empresas desarrolladoras, convierte a unsistema Unix que no se haya configurado mínimamente en un fácil objetivo para cualquier atacante.Es más, la complejidad de Unix hace que un administrador que para aumentar la seguridad de susistema se limite a cerrar ciertos servicios de red o detener algunos demonios obtenga una sensaciónde falsa seguridad: esta persona va a pensar que su sistema es seguro simplemente por realizar unpar de modificaciones en él, cosa que es completamente falsa.15.2 TitanPara corroborar la inseguridad de los sistemas Unix instalados tal y como se distribuyen, o mínimamenteconfigurados, hemos hecho la prueba con uno de los sistemas considerados más seguros:Solaris, de la empresa Sun Microsystems, Inc.. Hemos instalado Solaris 7 sobre un PC, cerradola mayoría de servicios ofrecidos (en /etc/inetd.conf), y controlado el acceso a otros (telnet,finger, ftp. . . ) mediante TCP Wrappers: justo lo que la mayor parte de administradores haríanantes de poner el sistema a funcionar. Tras estos pasos, hemos ejecutado el programa de auditoríaautomática Titan, que detecta problemas de seguridad en la máquina local (para más informaciónsobre este software se puede consultar [FPA98]).1 ¡Algunos no pueden considerarse ‘seguros’ nunca!227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!