13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.3. ALGUNAS ÓRD<strong>EN</strong>ES PARA REALIZAR COPIAS DE <strong>SEGURIDAD</strong> 109Dispositivo Fiabilidad Capacidad Coste/MBDiskette Baja Baja AltoCD-ROM Media Media BajoDisco duro Alta Media/Alta Medio.Cinta 8mm. Media Alta Medio.Cinta DAT Alta Alta Medio.Tabla 7.1: Comparación de diferentes medios de almacenamiento secundario.CD-ROMsEn la actualidad sólo se utilizan cintas magnéticas en equipos antiguos o a la hora de almacenargrandes cantidades de datos – del orden de Gigabytes. Hoy en día, muchas máquinas Unix poseenunidades grabadoras de CD-ROM, un hardware barato y, lo que es más importante, que utilizadispositivos de muy bajo coste y con una capacidad de almacenamiento suficiente para muchos sistemas:con una unidad grabadora, podemos almacenar más de 650 Megabytes en un CD-ROM quecuesta menos de 150 pesetas. Por estos motivos, muchos administradores se decantan por realizarsus copias de seguridad en uno o varios CD-ROMs; esto es especialmente habitual en estaciones detrabajo o en PCs de sobremesa corriendo algún clon de Unix (Linux, Solaris o FreeBSD por reglageneral), donde la cantidad de datos a salvaguardar no es muy elevada y se ajusta a un par deunidades de CD, cuando no a una sola.En el punto 7.3.4 se comenta el mecanismo para poder grabar en un CD-ROM; aunque los ejemplosque comentaremos son básicos, existen multitud de posibilidades para trabajar con este medio.Por ejemplo, podemos utilizar dispositivos CD-RW, similares a los anteriores pero que permitenborrar la información almacenada y volver a utilizar el dispositivo (algo muy útil en situacionesdonde reutilizamos uno o varios juegos de copias), o utilizar medios con una mayor capacidad dealmacenamiento (CD-ROMs de 80 minutos, capaces de almacenar hasta 700 MB.); también es muyútil lo que se conoce como la grabación multisesión, algo que nos va a permitir ir actualizandonuestras copias de seguridad con nuevos archivos sin perder la información que habíamos guardadopreviamente.7.3 Algunas órdenes para realizar copias de seguridadAunque muchos clones de Unix ofrecen sus propias herramientas para realizar copias de seguridadde todo tipo (por ejemplo, tenemos mksysb y savevg/restvg en AIX, fbackup y frecover enHP-UX, bru en IRIX, fsphoto en SCO Unix, ufsdump/ufsrestore en Solaris. . . ), casi todas estasherramientas suelen presentar un grave problema a la hora de recuperar archivos: se trata de softwarepropietario, por lo que si queremos restaurar total o parcialmente archivos almacenados coneste tipo de programas, necesitamos el propio programa para hacerlo. En determinadas situaciones,esto no es posible o es muy difícil: imaginemos un departamento que dispone de sólo una estaciónSilicon Graphics corriendo IRIX y pierde todos los datos de un disco, incluida la utilidad bru; si hautilizado esta herramienta para realizar backups, necesitará otra estación con el mismo operativopara poder restaurar estas copias, lo que obviamente puede ser problemático.Por este motivo, muchos administradores utilizan herramientas estándar para realizar las copiasde seguridad de sus máquinas; estas herramientas suelen ser tan simples como un shellscript que seplanifica para que automáticamente haga backups utilizando órdenes como tar o cpio, programashabituales en cualquier clon de Unix y que no presentan problemas de interoperabilidad entre diferentesoperativos. De esta forma, si en la estación Silicon Graphics del ejemplo anterior se hubierautilizado tar para realizar las copias de seguridad, éstas se podrían restaurar sin problemas desdeuna máquina sparc corriendo Solaris, y transferir los ficheros de nuevo a la Silicon.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!