13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 10El sistema de red10.1 IntroducciónPor sistema de red de un equipo Unix se entiende el conjunto de software que posibilita la interconexiónentre diferentes máquinas. Este software está dividido en dos espacios: por un lado, tenemosel soporte de red dentro del kernel del sistema operativo, encargado de implementar las tareas demás bajo nivel necesarias para la comunicación entre sistemas, como la pila de protocolos tcp/ipo los controladores de tarjetas de red; por otro, ya en el espacio de usuario, tenemos el conjuntode programas y ficheros utilizados para configurar parámetros del sistema relacionados con la red,como la dirección IP, las tablas de rutado, o el comportamiento de una máquina ante solicitudesde servicio desde otros equipos conectados lógicamente a ella.En este trabajo vamos a hablar exclusivamente de este software de usuario (tanto utilidades comoficheros) que de una u otra forma puede afectar a la seguridad global del equipo. Se trata de unapequeña – muy pequeña – introducción a esta parte del sistema de red en Unix, sin entrar enningún detalle; para temas más concretos, como la configuración del soporte de red en núcleo, laconfiguración de interfaces de red, servicios de nombres o la configuración de las tablas de rutado,se puede consultar [Fri95], [Hun92], [NSS89] o, en el caso de máquinas Linux, [Kir95].10.2 Algunos ficheros importantes10.2.1 El fichero /etc/hostsEste fichero se utiliza para obtener una relación entre un nombre de máquina y una direcciónip: en cada línea de /etc/hosts se especifica una dirección ip y los nombres de máquina que lecorresponden, de forma que un usuario no tenga que recordar direcciones sino nombres de hosts.Habitualmente se suelen incluir las direcciones, nombres y aliases de todos los equipos conectadosa la red local, de forma que para comunicación dentro de la red no se tenga que recurrir a DNSa la hora de resolver un nombre de máquina. El formato de una línea de este fichero puede ser elsiguiente:158.42.2.1 pleione pleione.cc.upv.es pleione.upv.esEsta línea indica que será equivalente utilizar la dirección 158.42.2.1, el nombre de máquinapleione, o los aliases pleione.cc.upv.es y pleione.upv.es cuando queramos comunicarnos coneste servidor:luisa:~# telnet pleioneTrying 158.42.2.1...Connected to pleione.cc.upv.esEscape character is ’^]’.157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!