13.07.2015 Views

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SEGURIDAD EN UNIX Y REDES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118CAPÍTULO 7. COPIAS DE <strong>SEGURIDAD</strong>que consumen, tanto en tiempo como en hardware; para solucionar el problema de la cantidad derecursos utilizados aparece el concepto de copia de seguridad incremental. Un backup incrementalo progresivo consiste en copiar sólamente los archivos que han cambiado desde la realización deotra copia (incremental o total). Por ejemplo, si hace una semana realizamos un backup de nivel0 en nuestro sistema y deseamos una copia incremental con respecto a él, hemos de guardar losficheros modificados en los últimos siete días (copia de nivel 1); podemos localizar estos ficheros conla orden find:anita:~# find /export/home/ -mtime 7 -printSi hace un día ya realizamos una copia incremental y ahora queremos hacer otra copia progresivacon respecto a ella, hemos de almacenar únicamente los archivos modificados en las últimas 24horas (copia de nivel 2); como antes, podemos utilizar find para localizar los archivos modificadosen este intervalo de tiempo:anita:~# find /export/home/ -mtime 1 -printEsta política de realizar copias de seguridad sobre la última progresiva se denomina de copia deseguridad diferencial.La principal ventaja de las copias progresivas es que requieren menos tiempo para ser realizadasy menos capacidad de almacenamiento que las completas; sin embargo, como desventajas tenemosque la restauración de ficheros puede ser más compleja que con las copias de nivel 0, y tambiénque un solo fallo en uno de los dispositivos de almacenamiento puede provocar la pérdida de grancantidad de archivos; para restaurar completamente un sistema, debemos restaurar la copia másreciente de cada nivel, en orden, comenzando por la de nivel 0. De esta forma, parece lógico que laestrategia seguida sea un término medio entre las vistas aquí, una política de copias de seguridadque mezcle el enfoque completo y el progresivo: una estrategia muy habitual, tanto por su simplezacomo porque no requiere mucho hardware consiste en realizar periódicamente copias de seguridadde nivel 0, y entre ellas realizar ciertas copias progresivas de nivel 1. Por ejemplo, imaginemos undepartamento que decide realizar cada domingo una copia de seguridad completa de sus directoriosde usuario y de /etc/, y una progresiva sobre ella, pero sólo de los directorios de usuario, cada díalectivo de la semana. Un shellscript que realize esta tarea puede ser el siguiente:#!/bin/shDIA=‘date +%a‘ # Dia de la semanaDIREC="/tmp/backup/" # Un directorio para hacer el backuphazback () {cd $DIRECtar cf backup.tar $FILEScompress backup.tardd if=backup.tar.Z of=/dev/rmt/0rm -f backup.tar.Z}if [ ! -d $DIREC ];then# No existe $DIRECmkdir -p $DIRECchmod 700 $DIREC # Por seguridadelserm -rf $DIRECmkdir -p $DIRECchmod 700 $DIRECfi;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!