31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo 5: Artículo 3 ReglamentoSEIA (Ministerio Secretaría General<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, 2002)Artículo 3.- Los proyectos o activida<strong>de</strong>ssusceptibles <strong>de</strong> causar impacto ambiental,en cualesquiera <strong>de</strong> sus fases, que <strong>de</strong>beránsometerse al Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> ImpactoAmbiental, son los siguientes:a) Acueductos, embalses o tranques ysifones que <strong>de</strong>ban someterse a la autorizaciónestablecida en el artículo 294 <strong>de</strong>lCódigo <strong>de</strong> Aguas. Presas, drenaje, <strong>de</strong>secación,dragado, <strong>de</strong>fensa o alteración, significativos,<strong>de</strong> cuerpos o cursos naturales <strong>de</strong>aguas. Se enten<strong>de</strong>rá que estos proyectoso activida<strong>de</strong>s son significativos cuando setrate <strong>de</strong>:a.1. Presas cuyo muro tenga una alturaigual o superior a cinco metros (5 m) o quegeneren un embalse con una capacidadigual o superior a cincuenta mil metros cúbicos(50.000 m³).a.2. Drenaje o <strong>de</strong>secación <strong>de</strong> vegas y bofedalesubicados en las Regiones I y II, cualquierasea su superficie <strong>de</strong> terreno a recuperary/o afectar. Drenaje o <strong>de</strong>secación <strong>de</strong>suelos “ñadis”, cuya superficie <strong>de</strong> terrenoa recuperar y/o afectar sea igual o superiora doscientas hectáreas (200 há). Drenajeo <strong>de</strong>secación <strong>de</strong> cuerpos naturales <strong>de</strong>aguas tales como lagos, lagunas, pantanos,marismas, turberas, vegas, albúferas,humedales o bofedales, exceptuándoselos i<strong>de</strong>ntificados en los incisos anteriores,cuya superficie <strong>de</strong> terreno a recuperar y/oafectar sea igual o superior a diez hectáreas(10 há), tratándose <strong>de</strong> las Regiones I aIV; o a veinte hectáreas (20 há) tratándose<strong>de</strong> las Regiones V a VII, incluida la Metropolitana;o a treinta hectáreas (30 há.),tratándose <strong>de</strong> las Regiones VIII a XII.a.3. Dragado <strong>de</strong> fango, grava, arenas uotros materiales <strong>de</strong> cursos o cuerpos <strong>de</strong>aguasterrestres, en una cantidad igualo superior a veinte mil metros cúbicos(20.000 m³) <strong>de</strong> material total a extraer y/oa remover, tratándose <strong>de</strong> las Regiones I aIII, o en una cantidad <strong>de</strong> cincuenta mil metroscúbicos (50.000 m³) <strong>de</strong> material totala extraer y/o a remover, tratándose <strong>de</strong> lasregiones IV a XII, incluida la Región Metropolitana.Dragado <strong>de</strong> fango, grava, arenasu otros materiales <strong>de</strong> cursos o cuerpos <strong>de</strong>aguas marítimas.a.4. Defensa o alteración <strong>de</strong> un cuerpoo curso <strong>de</strong> aguas terrestres, tal que semovilice una cantidad igual o superior acincuenta mil metros cúbicos <strong>de</strong> material(50.000 m³), tratándose <strong>de</strong> las regiones I aIV, o cien mil metros cúbicos (100.000 m³),tratándose <strong>de</strong> las regiones V a XII, incluidala Región Metropolitana. Se enten<strong>de</strong>rápor <strong>de</strong>fensa o alteración aquellas obras <strong>de</strong>regularización o protección <strong>de</strong> las riberas<strong>de</strong> éstos cuerpos o cursos, o activida<strong>de</strong>sque impliquen un cambio <strong>de</strong> trazado <strong>de</strong>su cauce, o la modificación artificial <strong>de</strong> susección transversal, todas <strong>de</strong> modo permanente.b) Líneas <strong>de</strong> transmisión eléctrica <strong>de</strong> altovoltaje y sus subestaciones. Se enten<strong>de</strong>rápor líneas <strong>de</strong> transmisión eléctrica <strong>de</strong>alto voltaje aquellas líneas que conducenenergía eléctrica con una tensión mayor aveintitrés kilovoltios (23 kV). Asimismo, seenten<strong>de</strong>rá por subestaciones <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong>transmisión eléctrica <strong>de</strong> alto voltaje aquellasque se relacionan a una o más líneas<strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> energía eléctrica, y quetienen por objeto mantener el voltaje a nivel<strong>de</strong> transporte.c) Centrales generadoras <strong>de</strong> energía mayoresa 3 MW.d) Reactores y establecimientos nuclearese instalaciones relacionadas. Se enten<strong>de</strong>rápor establecimientos nucleares aquellas110 Guía <strong>de</strong> <strong>Apoyo</strong> <strong>para</strong> <strong>Desarrolladores</strong> <strong>de</strong> <strong>Proyectos</strong> Minihidroeléctricos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!