31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6: Toma <strong>de</strong> aforoFuente: Rio Mulchén, 2010($ 1 ) 1.250.000 - 12.000.000<strong>de</strong> agua y empresas eléctricas” (VergaraGuajardo & Downey Alavarado, 2010).En este mismo contexto, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarque los estatutos <strong>de</strong> la OUA que participeen un proyecto <strong>de</strong> generación hidroeléctrica,<strong>de</strong>ben contemplar una disposiciónque señale expresamente entre sus competenciasla administración y utilización<strong>de</strong> la fuerza motriz <strong>de</strong>l agua. Un ejemplo<strong>de</strong> ello son los estatutos <strong>de</strong> las AsociacionCanal <strong>de</strong>l Maule, en don<strong>de</strong> se autoriza ala asociación con otras organizaciones<strong>para</strong> “aprovechar las fuerzas motrices yobtener todas las ventajas que resulten<strong>de</strong> estos trabajos a favor <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> laasociación” (Bravo, 2011).1.2.5.- Prospección <strong>de</strong>l recursohídricoEstudio hidrológico ($ 1 )En muchos <strong>de</strong> los proyectos hidroeléctricosque se están llevando a cabo actualmenteel <strong>de</strong>sarrollador ya cuenta con losDAAs otorgados por la DGA; sin embargo,tales <strong>de</strong>rechos se han establecido bajomediciones que no necesariamente hansido realizadas en los mejores puntos <strong>de</strong>captación y restitución <strong>de</strong>l caudal; pue<strong>de</strong>nser muy antiguas, por lo que requieren regularización,y/o <strong>para</strong> calcularlas la instituciónha utilizado métodos indirectos porlo que no se han hecho aforos en el lugarexacto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se captarán y restituirán.Dadoque el principal parámetro <strong>de</strong>un proyecto hidroeléctrico es el agua y, tomandoen cuenta las consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>lpárrafo anterior, lo primero que se <strong>de</strong>behacer en estos proyectos es financiar unestudio hidrológico. Este estudio permitirádisminuir el riesgo existente por <strong>de</strong>sinformación<strong>de</strong>l recurso y ayudará a evitar lasobrevaloración <strong>de</strong>l mismo.Un estudio <strong>de</strong> este tipo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlas estadísticas hídricas, <strong>de</strong>be complementarsecon las condiciones geológicas<strong>de</strong> la cuenca, pudiendo se<strong>para</strong>rse endos partes, a saber: la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>lrégimen hidrológico y la caracterización<strong>de</strong> la cuenca. De esta manera los datosmeteorológicos que sirven <strong>de</strong> input <strong>para</strong>estos estudios suelen ser los que se listana continuación y pue<strong>de</strong>n ser adquiridos enla DGA:• Precipitación diaria, mensual y anual• Precipitación máxima diaria• Precipitación <strong>de</strong> corta duración• Evaporación• Temperatura• Caudales diarios, mensuales y anuales(si los hay)• Caudales máximos instantáneos mensualesy anuales (si los hay)• Para eventos extremos, caudales horarios(si los hay)Determinación <strong>de</strong>l régimenhidrológicoSi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio no se cuenta con unPreinversión23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!