31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alarma hidrológicaAlivia<strong>de</strong>roAltura <strong>de</strong> lasuperficie <strong>de</strong>l aguaÁlveo, véase tambiéncauce natural <strong>de</strong> unacorriente <strong>de</strong> uso público.Análisis <strong>de</strong> frecuenciaAño hidrológicoAño húmedoAño normal o añopromedioAño secoAprovechamiento <strong>de</strong>agua fluyenteAprovechamiento<strong>de</strong>l aguaÁrea <strong>de</strong> influenciaÁrea protegidaArranqueInformación <strong>de</strong> emergencia sobre un fenómeno hidrológico previstoque se consi<strong>de</strong>ra peligroso.Obra que permite evacuar los excesos <strong>de</strong> agua y / o <strong>de</strong> caudal <strong>de</strong>embalses y aducciones. Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> diferentes tipos: verte<strong>de</strong>ros,pozos verte<strong>de</strong>ros (Morning glory), sifones compuertas automáticas,etc.Altura <strong>de</strong> la lámina <strong>de</strong> agua en una estación <strong>de</strong> aforos, cuyos puntosen función <strong>de</strong>l caudal, diseñan la curva <strong>de</strong> gasto.Es el suelo que el agua ocupa y <strong>de</strong>socupa alternativamente en suscreces y bajas periódicas.Metodología que permite estimar probabilida<strong>de</strong>s futuras <strong>de</strong> ocurrencia<strong>de</strong> eventos hidrológicos partiendo <strong>de</strong> series <strong>de</strong> datos históricos.Período <strong>de</strong> un año que se inicia con un período <strong>de</strong> lluvia y terminacon un período <strong>de</strong> estiaje. En Chile el año hidrológico comienza enAbril y termina en Marzo.Año hidrológico con aportación <strong>de</strong> agua superior al año normal,basado en criterios estadísticos.Año hidrológico cuya exce<strong>de</strong>ncia es el promedio anual <strong>de</strong> toda lamuestra.Año hidrológico con aportación <strong>de</strong> agua inferior al promedio anualbasado en criterios estadísticos.Aprovechamiento hidroeléctrico en el que las turbinas funcionansiempre que el agua que circula por el canal supere el caudal mínimo<strong>de</strong> una turbina.Utilización o alteración <strong>de</strong> la condición natural <strong>de</strong>l agua con la intención<strong>de</strong> aumentar la producción <strong>de</strong> bienes y servicios.Área, porción <strong>de</strong> territorio o espacio físico que contiene y se encuentrantodos los componentes <strong>de</strong>l medio ambiente que seríanafectados en forma relevantes por un proyecto o actividad.Cualquier área colocada bajo protección oficial, <strong>de</strong>limitada geográficamentey establecida mediante acto <strong>de</strong> autoridad pública confinalidad. Se entien<strong>de</strong> por área los parques nacionales, reservasnacionales, monumentos nacionales, reserva <strong>de</strong> zonas vírgenes,santuarios <strong>de</strong> la naturaleza, parques marinos, reservas marinas, etc.El Código <strong>de</strong> Aguas <strong>de</strong>fine como áreas protegidas las vegas y bofedales;no se aplica a las áreas <strong>de</strong> restricción y <strong>de</strong> prohibición.En los Servicios <strong>de</strong> agua potable rural es la conexión a una llave <strong>de</strong>agua en el exterior <strong>de</strong> una vivienda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tubería matriz.78 Guía <strong>de</strong> <strong>Apoyo</strong> <strong>para</strong> <strong>Desarrolladores</strong> <strong>de</strong> <strong>Proyectos</strong> Minihidroeléctricos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!