31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXOSAnexo 1: Glosario <strong>de</strong> términosTérminoAcequiaAcueductoAd referéndumAdministración <strong>de</strong>recursos hídricosAerofotogrametríaAfluente (tributario)AforoAguas abajoAguas arribaAguas corrientesAguas <strong>de</strong>tenidasAguas pluvialesAguas subterráneasAguas superficialesÁlabe, véasetambién cazoletaDefiniciónZanja o canal por don<strong>de</strong> se conducen las aguas <strong>para</strong> regar y <strong>para</strong>otros fines.Conducto artificial <strong>para</strong> llevar aguas.Que se encuentra sujeto a la aprobación previa mediante resolución<strong>de</strong>bidamente tramitada ante la autoridad respectiva.Se refiere al término bajo el cual se engloban todas aquellas materias<strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Aguas, a la luz <strong>de</strong>las disposiciones <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Aguas y que tienen relación conla Constitución y Ejercicio <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Aprovechamiento <strong>de</strong>Aguas.Técnica que permite obtener o realizar mediciones correctas enbase a fotografías aéreas, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las características métricasy geométricas <strong>de</strong> los objetos fotografiados, como por ejemplo,tamaño, forma y posición. Esta <strong>de</strong>finición se complementa conel concepto <strong>de</strong> fotointerpretación.Curso <strong>de</strong> agua que <strong>de</strong>semboca en un curso mayor, lago o embalse.Medición <strong>de</strong>l caudal <strong>de</strong> un cauce natural o artificial.En la dirección <strong>de</strong> la corriente en un río o curso <strong>de</strong> agua.En dirección contra la corriente en un río o curso <strong>de</strong> agua.Son las que escurren por cauces naturales o artificiales.Son aguas <strong>de</strong>tenidas las que están acumuladas en <strong>de</strong>pósitos naturaleso artificiales, tales como lagos, lagunas, pantanos, charcas,aguadas, ciénagas, estanques o embalses.Son las que proce<strong>de</strong>n inmediatamente <strong>de</strong> las lluvias (ver: escorrentíadirecta). El uso <strong>de</strong> las aguas pluviales que caen o se recogen enun predio <strong>de</strong> propiedad particular correspon<strong>de</strong> al dueño <strong>de</strong> éste,mientras corran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su predio o no caigan a cauces naturales<strong>de</strong> uso público. En consecuencia, el dueño pue<strong>de</strong> almacenarlas<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l predio por medios a<strong>de</strong>cuados, siempre que no se perjudique<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> terceros.Son aquellas aguas que están ocultas en el seno <strong>de</strong> la tierra y nohan sido alumbradas.Son aquellas que se encuentran naturalmente a la vista <strong>de</strong>l hombrey pue<strong>de</strong>n ser corrientes o <strong>de</strong>tenidas.Cada una <strong>de</strong> las paletas curvas <strong>de</strong> la turbina que reciben el impulso<strong>de</strong>l fluido.Anexos77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!