31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efectuar el diseño conceptual <strong>de</strong> ella. Deesta manera, se <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar la ubicación<strong>de</strong> la subestación elevadora juntocon la <strong>de</strong> empalme al sistema y realizar eltrazado <strong>de</strong> la línea, obteniendo un layoutcon la ubicación <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> transmisióngeorreferenciada y con curvas <strong>de</strong> nivel establecidasgeneralmente a escala 1:5.000.En particular, no se <strong>de</strong>be menospreciarel nivel <strong>de</strong> tensión <strong>de</strong> diseño puesto quecuando un proyecto es menor a 23 kV nose requiere presentar directamente un EIApero se podría tener asociadas mayorespérdidas por eficiencia en la transmisión,lo que no ocurre cuando la línea es <strong>de</strong> 110kV, que es más eficiente y presenta menorespérdidas <strong>de</strong> energía en el segmento,pero requiere un EIA.1.4.3.4.- Estudio <strong>de</strong> impacto sistémico($ 1 )Este estudio, que correspon<strong>de</strong> a la etapa<strong>de</strong> Ingeniería (Fase 1 <strong>de</strong>l Anexo 9) y que secita con este mismo nombre en el Anexo10, es sumamente <strong>de</strong>tallado y por dicha situacióntambién el más costoso en cuantoa análisis <strong>de</strong> conexión – por ello es necesariohaber realizado el proceso <strong>de</strong> selección<strong>de</strong> alternativas. En la gran mayoría <strong>de</strong> loscasos se externaliza, pero requiere que el<strong>de</strong>sarrollador conozca <strong>de</strong>talladamente lascaracterísticas técnicas <strong>de</strong> la subestacióneléctrica propia, <strong>de</strong>l tendido <strong>para</strong> llegar alpunto <strong>de</strong> conexión y <strong>de</strong> los equipos involucradospertenecientes a la empresa dueña<strong>de</strong> las instalaciones que albergarán elproyecto.De esta forma, el experto analizará el impactoreal que generará el proyecto entérminos <strong>de</strong> los impactos en las principalesvariables <strong>de</strong> estado y operación <strong>de</strong>l sistemaeléctrico, consi<strong>de</strong>rando los consumoszonales, flujos eléctricos y característicastécnicas <strong>de</strong> equipos mencionadas en el párrafoprece<strong>de</strong>nte. Con este estudio se podráevaluar si es necesario instalar nuevosequipos <strong>para</strong> mantener la confiabilidad enla red eléctrica.1.4.4.- Análisis <strong>para</strong> elfinanciamientoUna vez que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocios está<strong>de</strong>finido, usualmente ocurre que entre laspartes forman una sociedad <strong>para</strong> lo cualcada actor valoriza su aporte (DAA, conocimiento,terreno u otro ítem relacionadocon el proyecto) y posteriormente se especificanlos porcentajes <strong>de</strong> participación<strong>de</strong> cada uno en el nuevo negocio. Otraopción es que el proyecto lo lleve a cabouna empresa ya establecida y posicionadaen este tipo <strong>de</strong> negocios.Posteriormente se <strong>de</strong>ben analizar las alternativas<strong>para</strong> financiar el proyecto. Alrespecto el <strong>de</strong>sarrollador <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarque se trata <strong>de</strong> una inversión relativamentegran<strong>de</strong> y que ella es a largo plazo. Estosdos aspectos sumados a que, en principio,los ingresos son estables (<strong>de</strong> firmar unPPA), le permitirían adquirir gran cantidad<strong>de</strong> <strong>de</strong>uda a la empresa formada, quedandoasí una estructura <strong>de</strong> capital en don<strong>de</strong>el patrimonio es menor que la <strong>de</strong>uda.No se <strong>de</strong>be olvidar que durante todo esteproceso será conveniente que el <strong>de</strong>sarrolladoranalice los instrumentos <strong>de</strong> fomentovigentes al momento <strong>de</strong> llevar a cabo elproyecto, como podrían ser los disponiblespor CORFO, Subsecretaría <strong>de</strong> DesarrolloRegional y Administrativo (SUBDERE), entreotros.($ 1 ) 6.400.000 - 65.000.00062 Guía <strong>de</strong> <strong>Apoyo</strong> <strong>para</strong> <strong>Desarrolladores</strong> <strong>de</strong> <strong>Proyectos</strong> Minihidroeléctricos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!