31.07.2015 Views

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

Guía de Apoyo para Desarrolladores de Proyectos - Inapi Proyecta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>para</strong> venta <strong>de</strong> energía <strong>de</strong>ben estudiarsecuidadosamente con tal <strong>de</strong> no asumirriesgos innecesarios por ser un generador<strong>de</strong>ficitario y tener que cubrir la generaciónfaltante comprometida en el mercadoSpot.Ingreso por potencia firmeEs el ingreso que se percibe por la capacidad<strong>de</strong> la central y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> central <strong>de</strong> que se trate. Enel Artículo 16° <strong>de</strong>l DS 327 <strong>de</strong>l año 1998,don<strong>de</strong> se fija el Reglamento <strong>de</strong> la LGSE, seestablece que:“En el caso <strong>de</strong> las centrales hidroeléctricas,la energía firme es igual a la capacidadanual <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía bajo condiciones<strong>de</strong> hidrología seca, habida consi<strong>de</strong>ración<strong>de</strong> las restricciones <strong>de</strong> riego quefueren aplicables. Se entien<strong>de</strong> por hidrologíaseca, el año <strong>de</strong> la estadística hidrológica<strong>de</strong>finido como el <strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong>exce<strong>de</strong>ncia más próxima a 90%, <strong>para</strong> elsistema eléctrico en conjunto.”Determinación <strong>de</strong> preciosForma <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el precio <strong>para</strong>la venta <strong>de</strong> potencia firmeEl proceso <strong>para</strong> obtener el precio <strong>de</strong> la potenciafirme es el siguiente:En abril y octubre la CNE calcula y publicaun precio <strong>de</strong> nudo potencia punta proyectado,con una fórmula <strong>de</strong> in<strong>de</strong>xación asociada,con el cual se <strong>de</strong>be calcular el precioasociado a la central.En segunda instancia, el CDEC actualizaesa proyección y <strong>de</strong>fine la potencia firmereal que la central generadora <strong>de</strong>l proyectopresentó durante el período en cuestión.Forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el precio <strong>para</strong>la venta <strong>de</strong> cuotas o atributos ERNCLas cuotas ERNC nacieron al alero <strong>de</strong> la ley20.257. En ella se le exige a la empresacomercializadora (generadora) que un 5%<strong>de</strong> la energía que retire provenga <strong>de</strong> fuentesERNC, lo que va aumentando anualmenteun 0,5% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2015 hasta llegaral 10% en el año 2024. Con ello, las empresasgeneradoras que tienen exce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> ERNC pue<strong>de</strong>n negociar este atributocon aquellas <strong>de</strong>ficitarias <strong>de</strong>l atributo, traspasandolo convenido a precios acordadoslibremente y que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la venta<strong>de</strong> energía.Forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el precio <strong>para</strong>la venta <strong>de</strong> Bonos <strong>de</strong> carbono oCertificado <strong>de</strong> Emisiones Reducidas(CER)Este precio se <strong>de</strong>termina en el Mercado<strong>de</strong>l Carbono, el cual es un mercado <strong>de</strong>privados asociado a proyectos específicos,don<strong>de</strong> los precios son negociados entrelas partes en forma libre, <strong>de</strong> acuerdo alas condiciones <strong>de</strong>l proyecto, <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>cómo se encuentran los precios <strong>de</strong>l mercadoen aquel momento. Un buen apoyoes la “Guía <strong>de</strong>l Mecanismo <strong>de</strong> DesarrolloLimpio <strong>para</strong> proyectos <strong>de</strong>l Sector Energíaen Chile” (CNE & GTZ, 2007).Se <strong>de</strong>be señalar que <strong>para</strong> mini centralescon potencia instalada inferior a 15-20MW, es difícil realizar la venta <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong>carbono en forma individual, <strong>de</strong>bido a lossiguientes factores:• Elevados costos <strong>para</strong> certificar los bonos<strong>de</strong> carbono (mayor a USD 70.000)• Elevados tiempos requeridos en cadauna <strong>de</strong> las etapas establecidas por las NacionesUnidas (proceso pue<strong>de</strong> tardar más<strong>de</strong> un año)50 Guía <strong>de</strong> <strong>Apoyo</strong> <strong>para</strong> <strong>Desarrolladores</strong> <strong>de</strong> <strong>Proyectos</strong> Minihidroeléctricos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!