04.03.2016 Views

CONSUMIDORES Y MARCAS NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

1LY9l0X

1LY9l0X

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consumidores y marcas: Nuevas formas de comunicación<br />

El Big Data se ha convertido en el término de moda, que dará pie a numerosas<br />

posibilidades de desarrollo de negocio a aquellas organizaciones que sepan<br />

dar valor a los datos e integrarlos dentro de los diferentes departamentos.<br />

Las opciones para explotar todo ese contenido con la interpretación<br />

adecuada son infinitas.<br />

Y es que, de toda la información recabada, acertar con aquello que aporte<br />

valor añadido a nuestra organización nos concede una ventaja competitiva<br />

enorme, sobre todo a la hora de detectar necesidades crecientes de<br />

nuestros consumidores o individualizar focos que puedan dar pie a<br />

problemas que en el futuro deriven en crisis reputacionales y comerciales.<br />

Un Ayuntamiento querrá saber de primera mano qué preocupa a sus<br />

ciudadanos. Una marca de bebidas estará deseando escuchar qué se<br />

dice del nuevo envase que ha lanzado al mercado para poder seguir<br />

realizando mejoras o parar la campaña a tiempo si se presenta algún tipo<br />

de inconveniente. Por su parte, una Big Pharma podrá sorprenderse del<br />

uso completamente equivocado que se está dando a uno de sus fármacos<br />

por recomendarse de manera desafortunada en un foro. Asimismo, toda<br />

empresa estará comprometida por la información confidencial que pueda<br />

compartir un empleado a través de sus perfiles públicos en redes sociales<br />

y que pueda dar lugar a una crisis.<br />

Hablamos de organizaciones, pero también podemos hacerlo de individuos.<br />

La marca personal es un elemento esencial para todos los profesionales; y<br />

será aún más valiosa para ciertos individuos con una exposición pública<br />

enorme y cuyos movimientos son seguidos con lupa. Las declaraciones<br />

desafortunadas en una conferencia pueden ser rápidamente convertidas<br />

en un fenómeno viral si son compartidas por personalidades, perfiles<br />

satíricos o periodistas influyentes, que son sometidos a un fuerte<br />

seguimiento y que se convierten en fuente de noticia. Sin ir más lejos,<br />

el principio del 2015 ha estado marcado por polémicas virales que han<br />

ocupado los medios sociales durante días por motivos bien distintos.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!