11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

país. Pero a pesar de sus diferencias comparten <strong>el</strong><br />

sentido de responsabilidad y pertenencia hacia sus<br />

comunidades. El peor castigo es ser expulsado de la<br />

comunidad, es peor que la muerte, porque es perder<br />

su pertenencia, su esencia, su identidad. En contraste<br />

con esta práctica indígena, las sociedades occidentales<br />

tienden a centrarse en <strong>el</strong> individuo, en <strong>el</strong> éxito de la<br />

persona, en los derechos d<strong>el</strong> individuo y sobre todo en<br />

la protección de su propiedad privada a través de las<br />

leyes y las instituciones.<br />

El <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong> no es igualitarista, esa es una quimera<br />

porque siempre existen desigualdades y diferencias. La<br />

clave no es anularlas sino convivir con <strong>el</strong>las, evitar que<br />

las desigualdades y diferencias se agraven y polaricen<br />

hasta desestabilizar <strong>el</strong> todo. En <strong>el</strong> marco de esta visión<br />

lo fundamental es aprender o reaprender a vivir en comunidad<br />

respetando la multipolaridad d<strong>el</strong> todo.<br />

El <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong> es un llamado a redefinir lo que entendemos<br />

por “bienestar”. Ser rico o pobre es una condición,<br />

ser humano es una característica esencial. El<br />

<strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong> se preocupa menos por <strong>el</strong> “bienestar” (la<br />

condición de la persona), y más por <strong>el</strong> “bien ser” (la<br />

esencia de la persona).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!