11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

rrollados, pero nosotros nos reservamos la necesidad de<br />

también maltratar a la Madre Tierra un tiempo hasta<br />

que logremos un niv<strong>el</strong> mínimo de desarrollo” (Puente,<br />

2014).<br />

Para Eduardo Gudynas, los gobiernos progresistas<br />

“se sienten más cómodos con medidas como las campañas<br />

para abandonar <strong>el</strong> plástico o recambiar los focos<br />

de luz, pero se resisten a los controles ambientales sobre<br />

inversores o exportadores”. Y concluye “los caudillos,<br />

sienten que <strong>el</strong> ambientalismo es un lujo que sólo se<br />

pueden dar los más ricos, y que por eso no es aplicable<br />

en América Latina mientras no se supere la pobreza”<br />

(Gudinas, 2012).<br />

El debilitamiento de la comunidad<br />

y las organizaciones sociales<br />

La esencia d<strong>el</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong> está en <strong>el</strong> fortalecimiento<br />

de la comunidad, en la promoción de la complementariedad<br />

en contraposición a la competencia y en la<br />

búsqueda d<strong>el</strong> equilibrio en oposición al crecimiento<br />

desmedido. ¿Cómo hemos avanzado en estos aspectos?<br />

¿Hoy las comunidades indígenas y las organizaciones<br />

sociales son más fuertes? ¿Más complementarias<br />

entre sí? ¿Las diferencias, jerarquías y privilegios<br />

se han reducido? ¿La creatividad de los movimientos<br />

sociales se ha multiplicado? ¿Su capacidad propositiva<br />

y de recreación de imaginarios alternativos se ha incrementado?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!