11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

deforestación no se puede garantizar la seguridad alimentaria<br />

de la población boliviana es falso. Desde <strong>el</strong><br />

2001 según datos oficiales se han deforestado más de<br />

8,6 millones de hectáreas y toda la superficie cultivada<br />

d<strong>el</strong> país ha crecido a sólo 3,5 millones de hectáreas de<br />

las cuales 1,9 millones de hectáreas corresponden a la<br />

agricultura industrial que incluye mayoritariamente<br />

soya para la exportación (1,2 millones de hectáreas).<br />

La razón por la cual los derechos de la naturaleza se<br />

han quedado hasta ahora en <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> es porque los gobiernos<br />

progresistas no quieren que existan instancias<br />

que de manera efectiva limiten sus proyectos extractivistas.<br />

Los derechos de la naturaleza y la Madre Tierra<br />

requieren de mecanismos autónomos y regulaciones<br />

para frenar y sancionar las violaciones constantes que<br />

se cometen contra los ecosistemas, y sobre todo para<br />

promover la restauración y recuperación de aqu<strong>el</strong>las<br />

áreas que han sido afectadas.<br />

La nacionalización de recursos naturales como <strong>el</strong><br />

petróleo no implica que puedan ser explotados hasta<br />

la última gota. La propiedad d<strong>el</strong> Estado sobre industrias<br />

contaminantes o consumistas no las convierte en<br />

empresas limpias y sostenibles. La experiencia de la<br />

última década enseña que no es suficiente nacionalizar<br />

o estatizar los medios de producción (minas, pozos petrolíferos<br />

y otros) sino que es necesario transformarlos<br />

y remplazarlos por otros que permitan <strong>el</strong> florecimiento<br />

de eco-sociedades más justas y equitativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!