11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

El capitalismo opera bajo una dinámica muy diferente.<br />

Según la lógica d<strong>el</strong> capital lo fundamental es<br />

la competencia para aumentar la eficiencia. Todo lo<br />

que restringa o limite la competencia es negativo. La<br />

competencia hará que cada sector o país se especialice<br />

en aqu<strong>el</strong>lo en lo que puede ganar. Al final cada uno se<br />

volverá más eficiente en algo y se incentivará la innovación<br />

e incrementará la productividad.<br />

Desde la perspectiva de la complementariedad la<br />

competencia es negativa porque unos vencen y otros<br />

pierden desequilibrando al todo. La complementariedad<br />

busca la optimización mediante la combinación<br />

de fuerzas. Cuanto más se articula <strong>el</strong> uno con <strong>el</strong> otro,<br />

mayor es la resiliencia de cada uno y d<strong>el</strong> todo. La complementariedad<br />

no es la neutralidad entre opuestos<br />

sino <strong>el</strong> reconocimiento de las posibilidades que brinda<br />

la diversidad para equilibrar <strong>el</strong> todo.<br />

En términos concretos esto significa que en vez de<br />

buscar la eficiencia a través de reglas iguales para grupos,<br />

sectores o países desiguales, debemos promover<br />

reglas asimétricas que favorezcan a los más desaventajados<br />

para que surjan todos. El <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong> es <strong>el</strong> encuentro<br />

de la diversidad. “Saber vivir” es practicar pluriculturalidad,<br />

es reconocer y aprender de la diferencia sin<br />

arrogancia o prejuicio.<br />

Aceptar la diversidad significa que en nuestro<br />

mundo hay otros Buen <strong>Vivir</strong>es, además de la versión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!