11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

que los funcionarios públicos hablen dos idiomas (<strong>el</strong><br />

cast<strong>el</strong>lano y un idioma originario), <strong>el</strong> reconocimiento<br />

de las autonomías indígenas y la justicia indígena originaria<br />

y campesina.<br />

Sin embargo, muchos de estos postulados se han<br />

quedado sólo en la constitución y las leyes y en la realidad<br />

se vive un gran problema en su implementación.<br />

En <strong>el</strong> caso Boliviano de doce municipios que en <strong>el</strong><br />

2009 optaron por ser autonomías indígenas sólo uno<br />

ha logrado completar todo <strong>el</strong> procedimiento jurídico<br />

para ser autonomía indígena. La ley ha sido caracterizada<br />

como “una carrera de obstáculos” para las comunidades<br />

indígenas y las Tierras Comunitarias de Origen.<br />

Desde <strong>el</strong> gobierno central indígena no ha habido<br />

una política efectiva para incentivar la constitución de<br />

autonomías indígenas, con autogobierno, democracia<br />

comunitaria sin partidos políticos y con derecho a ser<br />

consultados para la explotación de recursos naturales<br />

en sus territorios.<br />

El derecho indígena ha sido reconocido pero r<strong>el</strong>egado<br />

y constreñido a las comunidades, dando supremacía<br />

en los hechos a la justicia ordinaria, y desconociendo<br />

<strong>el</strong> gran aporte que podría tener para <strong>el</strong><br />

establecimiento de una justicia más ágil, gratuita, respetuosa<br />

con la naturaleza y que busque la resolución<br />

de conflictos a través de un consenso participativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!