11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

didas para desmontar <strong>el</strong> gran capital siempre los otros<br />

componentes de la economía plural serán marginados<br />

y r<strong>el</strong>egados.<br />

Colocar la producción local y comunitaria en <strong>el</strong><br />

centro no significa abandonar o dejar de lado empresas<br />

estatales y servicios públicos que por sus características<br />

pueden ser mejor gestionados y provistos a<br />

niv<strong>el</strong> estatal y nacional. Ese es <strong>el</strong> caso por ejemplo de la<br />

banca o de servicios públicos esenciales como la educación,<br />

la salud y las t<strong>el</strong>ecomunicaciones que deben<br />

tener un carácter universal. Sin embargo, estas empresas<br />

estatales y servicios públicos deben contar con<br />

mecanismos efectivos de participación ciudadana para<br />

evitar su burocratización, corrupción y adecuarse a las<br />

realidades que vive cada región.<br />

Siempre hemos criticado la frase de “exportar o<br />

morir” que acuñaron los gobiernos neoliberales. Sin<br />

embargo los gobiernos “progresistas” han caído en la<br />

misma dinámica. La producción que privilegian es<br />

aqu<strong>el</strong>la que trae divisas, por eso permiten a los grandes<br />

agroindustriales exportar soya transgénicas o aceptan<br />

un tratado de libre comercio con la Unión Europea<br />

para favorecer a los exportadores de banano.<br />

En <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong>, <strong>el</strong> objetivo es generar<br />

más resiliencia de las economías locales y nacionales<br />

frente a los vaivenes y la crisis de la económica mun-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!