11.06.2016 Views

¿Es posible el Vivir Bien?

LXL6ZB

LXL6ZB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36 | Reflexiones a Quema Ropa<br />

y también se lo vincula al “desarrollo productivo industrializador<br />

de los recursos naturales” (Art. 313).<br />

En resumen en la versión ecuatoriana prima más<br />

una visión de derechos y en la boliviana una aproximación<br />

más ético-moral. No obstante, en ambas constituciones<br />

estos conceptos conviven, se articulan y son<br />

instrumentalizados en función de una visión desarrollista<br />

y productivista dominante en todo <strong>el</strong> texto.<br />

Sin negar la importancia y las grandes dificultades<br />

que hubieron en la redacción y aprobación de estas<br />

constituciones, es evidente que en su incorporación<br />

<strong>el</strong> <strong>Vivir</strong> <strong>Bien</strong>, Buen <strong>Vivir</strong> y Sumak Qamaña perdieron<br />

gran parte de su sustancia. Se transformaron más en<br />

términos simbólicos de reconocimiento a los pueblos<br />

indígenas andinos antes que en puntos de inflexión<br />

para <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o desarrollista capitalista que siguió vigente<br />

bajo <strong>el</strong> denominativo de “economía plural”.<br />

Pero más allá de su inclusión formal en la constitución,<br />

las leyes y planes de desarrollo es fundamental<br />

apreciar qué ha pasado con esta visión durante la última<br />

década. ¿Cómo se ha ido implementado? ¿En qué<br />

medida se ha concretizado en diferentes aspectos de la<br />

vida de estos dos países?<br />

Para responder a estas preguntas veamos lo que<br />

ha ocurrido a niv<strong>el</strong> de la economía, la naturaleza y <strong>el</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!