09.07.2016 Views

Fenabus Junio Web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carácter público-privado, se retomó<br />

con motivo de los asaltos que han<br />

afectado a diversas empresas de<br />

nuestra Federación; hechos que se<br />

han caracterizado por la violencia<br />

utilizada, con disparos, apedreamientos<br />

y robos a los pasajeros;<br />

situaciones que consideramos de<br />

urgente necesidad para evitar que<br />

este tipo de actos delincuenciales<br />

se transformen en modas, como ha<br />

ocurrido con los portonazos y los<br />

oxicortes, por mencionar los más<br />

mediáticos.”<br />

TARAPACÁ, COQUIMBO,<br />

ARAUCANIA Y BIOBÍO<br />

Los siguientes comités regionales siguieron<br />

la misma línea, diferenciando<br />

la situación geográfica y de riesgo<br />

en cada zona donde participan<br />

autoridades regionales: intendentes,<br />

seremis de transportes, Carabineros<br />

de Chile y los coordinadores de seguridad<br />

público-privada.<br />

“Como Gobierno hemos impulsado<br />

una agenda muy significativa que implica<br />

un esfuerzo en diferentes ámbitos<br />

para resguardar la seguridad de<br />

las personas, hemos contemplado<br />

un trabajo entre los representantes<br />

de buses y el Ministerio del Interior.<br />

Vamos a iniciar un diagnóstico general<br />

para saber dónde se concentran<br />

los mayores delitos que afectan a<br />

los buses, en qué zonas y cuál es la<br />

tipología del delito que se cometen”,<br />

sostuvo el Intendente regional de<br />

Coquimbo, Claudio Ibáñez. En esta<br />

línea, el Seremi de Transportes de<br />

la IV región, Oscar Pereira, señaló<br />

que la instancia permite abarcar<br />

un trabajo preventivo mucho más<br />

completo y eficaz para evitar delitos.<br />

“Con esta mesa de trabajo, podemos<br />

dar cuenta de las necesidades que<br />

tienen los representantes de buses<br />

y en los terminales para aumentar<br />

la seguridad y así poder prevenir los<br />

eventos delictuales que se puedan<br />

NOTICIAS GREMIALES<br />

ocasionar. El trabajo en conjunto nos<br />

va a permitir realizar una labor más<br />

completa y abarcar distintos puntos<br />

de vista para el trabajo preventivo”.<br />

Por su parte, la Coordinadora regional<br />

de Seguridad Pública, Catalina<br />

Guzmán hizo un llamado para que<br />

las personas denuncien todos los<br />

delitos que sufran en buses y terminales<br />

y explicó que esa denuncia<br />

también se puede hacer en los lugares<br />

de destinos donde las personas<br />

se dirijan.<br />

Los principales acuerdos de los<br />

encuentros son:<br />

- Revisar la capacitación de guardias<br />

de los terminales según OS10 de<br />

Carabineros de Chile.<br />

- Establecer mapas de delincuencia<br />

por zona.<br />

- Fiscalización permanente.<br />

- Identificar problemáticas de riesgo<br />

en las vías de tránsito carretero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!