20.12.2016 Views

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Portada<br />

crecimiento laboral al haber iniciado<br />

como maniobristas u operadores.<br />

Al visitar la Universidad del<br />

Autotransporte GTM se identifican<br />

los valores que preserva la compañía,<br />

no sólo en cuanto a disponer de<br />

ambientes adecuados para su actividad,<br />

sino que es evidente la disciplina<br />

y el compromiso de quienes<br />

asisten para participar en una dinámica<br />

de ser mejores cada día.<br />

Por todas las estrategias planteadas,<br />

es que Jorge Casares describe<br />

que “la seguridad no es negociable”,<br />

en referencia a mantener en todo momento<br />

apego al cumplimiento de la<br />

normatividad, y en otros temas como<br />

las bitácoras de servicio de los operadores,<br />

para que no se excedan en su<br />

actividad, para salvaguardar su integridad,<br />

la de la empresa y del cliente.<br />

› ENTORNO RESPONSABLE<br />

La frialdad de los números permite dimensionar<br />

la responsabilidad que<br />

tiene GTM en la sociedad. Con más de seis mil<br />

vehículos circulando por los caminos, entre unidades<br />

motrices y de arrastre, así como por tres<br />

mil 450 colaboradores.<br />

Por lo anterior, las prácticas de cuidado<br />

al ambiente no sólo se centran en la operación<br />

y mantenimiento de los vehículos, sino en el<br />

impacto que puede alcanzar en su entorno.<br />

Uno de los lineamientos que se tienen<br />

definidos desde el Consejo de Administración<br />

y es implementado por el cuerpo directivo, es<br />

que no todas las acciones son medibles en<br />

términos económicos, “no necesariamente<br />

tiene que favorecer UAFIDAR (utilidades), sino<br />

son inversiones en calidad de vida”, enfatiza<br />

Jorge Casares.<br />

La<br />

conformación<br />

de<br />

ALA<br />

Transportes<br />

TM<br />

Transportes<br />

TLH<br />

Transportes<br />

TJA<br />

Transportes<br />

TMi<br />

Transportes<br />

AT<br />

Transportes<br />

FEM<br />

Transportes<br />

TRM<br />

En esa línea, actualmente en<br />

GTM operan tres plantas de tratamiento<br />

de agua que se traducen en<br />

dejar de consumir 3.5 millones de litros<br />

al año, “los dejamos de usar<br />

para que lo pueda aprovechar la sociedad”,<br />

comenta.<br />

En materia de ahorro de<br />

energía, existe un área al interior del<br />

grupo que tiene la misión de encontrar<br />

mejores soluciones sustentables,<br />

así fue como adquirieron la<br />

tecnología de iluminación natural. Al<br />

verificar el funcionamiento de estos<br />

equipos es evidente el beneficio que<br />

se tiene sin detrimento de la iluminación<br />

en las áreas de trabajo.<br />

Con 250 equipos distribuidos<br />

en tres de las empresas del grupo y<br />

con una inversión superior a los 2.5<br />

millones de pesos (mdp), pero con resultados<br />

más profundos, “estamos<br />

ahorrando 30 mil kilowatts/hora por<br />

mes, esto se traduce en el consumo<br />

de 220 viviendas. Por tanto, la energía<br />

que dejamos de consumir se puede aprovechar<br />

en la sociedad”, describe Jorge Casares.<br />

Para 2017 el proyecto en esta área es<br />

incorporar 400 equipos adicionales, con lo que<br />

el beneficio para el entorno será aún mayor, y<br />

el reto para el grupo empresarial será mantener<br />

el ritmo de crecimiento que permita soportar<br />

estas estrategias.<br />

› CREANDO RAÍCES<br />

Actualmente la plantilla laboral de Grupo Transportes<br />

Monterrey se ubica en cerca de tres mil<br />

450 colaboradores, en la visión que comparte<br />

Jorge Casares es que cada uno de ellos no es<br />

un número, sino una pieza fundamental en la<br />

operación y resultados de la empresa.<br />

Por ello, acciones como la construcción<br />

de un comedor en las instalaciones de ALA<br />

Transportes y que se replicará a las demás empresas,<br />

tienen como objetivo ofrecer no sólo<br />

servicios de calidad en alimentos, sino crear<br />

un ambiente cordial y de respeto, y que fomente<br />

la responsabilidad con el espacio.<br />

Y si el comedor llama la atención, no es<br />

diferente el “hotel” de descanso que opera<br />

desde este año en estas mismas instalaciones<br />

y que será modelo para implementar en otras<br />

sedes, con el objetivo de brindar descanso en<br />

un ambiente y trato digno para los operadores,<br />

con limpieza y cuidado que bien podrían encontrarse<br />

en un quirófano.<br />

“La retención del personal la debemos<br />

lograr con buen trato, salarios dignos, trabajo,<br />

seguridad y capacitación”, la formula la describe<br />

Jorge Casares.<br />

El edificio de operadores cuenta con un hotel, salas<br />

de descanso, gimnasio, lavanderiá y duchas, entre otros.<br />

T21 Diciembre 2016 I 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!