20.12.2016 Views

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marítimo<br />

Puertos<br />

estresados<br />

Gigantismo de los<br />

barcos, crecimiento<br />

moderado de carga y<br />

alianzas navieras<br />

mantienen una fuerte<br />

presión en las<br />

terminales<br />

portuarias; ello en<br />

detrimento de<br />

ingresos y<br />

amortización de<br />

activos.<br />

por Luis Alberto Zanela Villegas<br />

@BetoZanela<br />

VERACRUZ, VER.- Hacia finales de los<br />

80 y principios de los 90 del siglo pasado,<br />

cuando el mundo estaba inmerso<br />

en un proceso agresivo de<br />

globalización, los gobiernos de los países, sobre<br />

todo en Latinoamérica, se vieron en la necesidad<br />

de llevar a cabo las reformas que permitieron la<br />

entrada de inversionistas privados a la operación<br />

portuaria, con lo que se alcanzaron altos índices<br />

de productividad y eficiencia en las terminales,<br />

algo que no sucedía con el gobierno al frente.<br />

Hacia principios del nuevo milenio, con el<br />

crecimiento a doble dígito en el movimiento de<br />

contenedores, el mundo explotó en temas ecológicos<br />

y tecnológicos que llevaron a las navieras<br />

a construir barcos más grandes, eficientes y de<br />

mayor capacidad, un proceso que se intensificó<br />

luego de la crisis de 2009 y que orilló a la industria<br />

marítima al mejor aprovechamiento de las<br />

economías de escala, transportando mayores<br />

volúmenes en barcos más grandes.<br />

Estas condiciones comenzaron a ‘estresar’<br />

a las terminales portuarias, puesto que los barcos<br />

estaban requiriendo mejores servicios en cuanto a<br />

profundidad, longitud de muelle, tamaño de las<br />

grúas y eficiencia del equipamiento, entre otros,<br />

identifica Jorge Lecona, Director Ejecutivo de Grupo<br />

Hutchison Ports para Latinoamérica y el Caribe,<br />

Esta tendencia en el ‘gigantismo’ de los<br />

buques, que hoy ya superan los 20 mil contenedores<br />

de 20 pies (TEU) de capacidad, trajo consigo<br />

otro fenómeno que fue la consolidación de<br />

servicios mediante alianzas navieras, las cuales<br />

se siguen presentando hasta ahora, cuando los<br />

volúmenes de carga no superan desde 2013 el<br />

2% de crecimiento año contra año, según datos<br />

de la Comisión Económica para América Latina<br />

y el Caribe (Cepal).<br />

“En este fenómeno han crecido<br />

poco los TEU y al mismo tiempo ha<br />

48 I T21 Diciembre 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!