20.12.2016 Views

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aéreo<br />

Nuevo integrante con<br />

asiento sustentable<br />

El primer A320neo que<br />

recibió Volaris ya<br />

comenzó a operar con la<br />

consigna de aportar al<br />

cuidado del medio<br />

ambiente.<br />

por Irais Alejandra garcía Morales<br />

@Irale1427<br />

El nuevo integrante de la flota de Volaris,<br />

el Airbus A320neo llamado “Berenice”,<br />

en honor a una ingeniera mexicana<br />

que participó en el proceso de ensamble<br />

de esta aeronave en Hamburgo, ya opera<br />

de manera comercial con el cual la aerolínea<br />

espera aportar al cuidado del medio ambiente.<br />

El avión cuenta con un motor PurePower<br />

PW1100G-JM from Pratt & Whitney y dispositivos<br />

Sharklet en las puntas de las alas, que en<br />

conjunto proporcionan una reducción en consumo<br />

de combustible de más del 15% desde<br />

el primer día, y que en 2020 se convertirá en<br />

un ahorro del 20%, según estimaciones del fabricante,<br />

Airbus.<br />

“Este motor tiene 36 mil libras de empuje<br />

lo que permite hacer recorridos utilizando<br />

menos combustible”, indica José Luis<br />

Suárez, Director de Operaciones de<br />

Volaris, quien además agrega que este<br />

avión brindará un ahorro de 5% en<br />

costos de mantenimiento.<br />

La nueva adquisición de Volaris<br />

reducirá en un 50% las emisiones de<br />

bióxido de carbono y óxido de nitrógeno;<br />

además, disminuye en un rango<br />

de 50% a 75% la contaminación<br />

acústica tanto en despegue y aterrizaje<br />

como en modo crucero, los cuales<br />

regularmente ascienden a 130 decibeles<br />

(dB) y 120 dB, “la tecnología aeronáutica permite<br />

que se genere menos contaminación<br />

acústica”, destaca Mario Geyne, Director de<br />

Servicio al Cliente de Volaris.<br />

› MEJORANDO EL VUELO<br />

El A320neo es ahora el avión con el que Volaris<br />

opera la ruta que conecta al Aeropuerto Internacional<br />

de la Ciudad de México (AICM) con su<br />

similar en Cancún, en un trayecto de mil 295<br />

kilómetros y un vuelo de casi dos horas.<br />

Esta ruta se eligió debido a que es una<br />

de las más demandadas, tomando en cuenta<br />

además que Cancún es el segundo aeropuerto<br />

con mayor tráfico de pasajeros al cerrar<br />

el periodo enero-septiembre con 16<br />

millones 181 mil 408 viajeros, sólo por debajo<br />

del AICM que culminó este periodo con 30<br />

millones 605 mil 550 pasajeros, y por encima<br />

de Guadalajara y Monterrey con ocho millones<br />

318 mil 822 y seis millones 790 mil 418 viajeros,<br />

respectivamente.<br />

Con la llegada de este avión Volaris incrementa<br />

a 66 la flota y reduce su promedio<br />

de edad a 4.5 años, una diferencia respecto<br />

de los 6.3 años reportados en los 55 aviones<br />

que integraban la flota de la aerolínea al concluir<br />

2015.<br />

› INTEGRANTE DE FLOTA<br />

Volaris estima incorporar 60 A320neo a su<br />

flota a más tardar en 10 años, considerando<br />

que 45 de ellos aterrizarán en México en los<br />

siguientes cuatro años; no obstante aún no resuelven<br />

si éstos llegarán a complementar e incrementar<br />

la flota o a sustituir otras unidades.<br />

“Depende del comportamiento del mercado<br />

en su momento sabremos si será añadir<br />

o sustitución”, comentó Geyne.<br />

En tanto, el fabricante aeronáutico Airbus<br />

señaló que hasta octubre de este año tenía contabilizados<br />

cuatro mil 800 órdenes de compra<br />

para el A320neo y se han entregado 18 aviones<br />

a siete clientes a nivel mundial, entre los que<br />

destacan las mexicanas Volaris y VivaAerobus,<br />

así como Avianca Brasil y LATAM Airlines.<br />

62 I T21 Diciembre 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!