20.12.2016 Views

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

Revista%20T21%20Diciembre%202016_0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Terrestre<br />

¿Seguirán<br />

recomendaciones del<br />

grupo de expertos?<br />

Derivado del foro organizado por el Senado al<br />

respecto de la viabilidad de mantener en circulación<br />

los doble remolque, un grupo de especialistas envió<br />

sus recomendaciones; desechan el restringir la<br />

circulación de esta configuración.<br />

por Didier ramírez Torres<br />

@DidierrT<br />

Con un total de 28 exposiciones a<br />

favor, en contra y neutrales en torno<br />

a la circulación de los tractocamiones<br />

doblemente articulados (doble<br />

remolque – fulles), pero con menores propuestas<br />

que den prioridad a la seguridad vial, el denominado<br />

“Grupo de Expertos” generó sus<br />

conclusiones y acciones inmediatas para atender<br />

la problemática.<br />

A diferencia de las posiciones que se<br />

manifestaron en contra de restringir la circulación<br />

de los doble remolque, el grupo de expertos<br />

generó propuestas para favorecer la<br />

seguridad vial en el documento que se presentó<br />

por la Secretaría de Comunicaciones y<br />

Transportes (SCT) ante la Comisión de Comunicaciones<br />

y Transportes del Senado.<br />

En el documento que se encuentra en el<br />

sitio de la Comisión de Comunicaciones y Transportes<br />

del Senado, denominado “Conclusiones y<br />

Acciones”, se presentaron 34 recomendaciones<br />

orientadas a incrementar la seguridad en las carreteras<br />

de todas las configuraciones vehiculares<br />

y algunas en particular para el doble remolque.<br />

El documento considera el cumplimiento<br />

de la normatividad vigente mediante esquemas<br />

de autorregulación y certificación, pero también<br />

el fortalecimiento de esquemas de control, supervisión<br />

y vigilancia; además de la aplicación<br />

de sanciones para los casos en donde no se<br />

atiendan las medidas implementadas.<br />

Un eje central que presentaron los académicos<br />

y especialistas de la materia es que<br />

se debe trabajar en los siguientes elementos:<br />

conductor, carga, vehículo, carreteras, operación<br />

y supervisión.<br />

Entre las medidas que se contemplan<br />

de forma exclusiva para el doble remolque<br />

es el uso de motores electrónicos que permita<br />

gobernar la velocidad en 80 km/h máximo;<br />

autorización expresa para su<br />

circulación, que implicaría el cumplimiento<br />

de la normatividad en materia de seguridad;<br />

emplacamiento de los dollys, tal como lo<br />

considera la NOM-001-SCT-2-2016 que se<br />

publicó el 24 de junio pasado.<br />

A fin de tener acciones inmediatas, se propone<br />

mayor rigurosidad en los controles de velocidad<br />

establecido en el Reglamento de Tránsito<br />

en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal<br />

en 80 km/h por el día y 70 km/h por la noche<br />

tanto para camiones como tractocamiones.<br />

También se propone endurecer causales<br />

y procedimiento de revocación de permisos y<br />

cancelación de licencias de conducir a todos<br />

los vehículos y en particular a los doblemente<br />

articulados por violaciones a normatividad de<br />

pesos y dimensiones, así como por no contar<br />

con condiciones físico mecánicas adecuadas;<br />

en el caso de los conductores, por operar bajo<br />

efectos de alcohol o drogas.<br />

En coherencia con lo anterior, se debe<br />

facultar a la SCT y la Policía Federal para sancionar<br />

por medios electrónicos en temas de exceso<br />

de velocidad, peso o dimensiones.<br />

40 I T21 Diciembre 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!