10.01.2017 Views

BOCG-12-D-83

2izqjeE

2izqjeE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. <strong>83</strong> 10 de enero de 2017 Pág. 13<br />

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que el Ministerio de Justicia dote a la localidad de<br />

Miranda de Ebro, en Burgos, de una plaza de médico forense permanente.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de diciembre de 2016.—Esther Peña Camarero,<br />

Diputada.—Miguel Ángel Heredia Díaz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.<br />

Comisión de Interior<br />

161/001093<br />

A la Mesa del Congreso de los Diputados<br />

El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, a iniciativa de<br />

los Diputados Yolanda Díaz Pérez y Antón Gómez-Reino Varela, de conformidad con lo establecido en el<br />

artículo 193 del Reglamento, presentan la siguiente Proposición no de Ley, para su debate en la Comisión<br />

de Interior relativa a los vuelos de deportación y al acoso policial que sufren las personas migrantes<br />

residentes en Galicia.<br />

Exposición de motivos<br />

Los vuelos de deportación existen. Son una evidencia del comportamiento xenófobo y racista de<br />

nuestras instituciones y que manifiestan la debilidad de nuestra democracia. Sami Naïr habla incluso de<br />

«sinistrose de inseguridad» vinculada al cierre de fronteras. Los estados miembros de la Unión Europa<br />

más regresivos y racistas reconocen que se fijan en los procedimientos del Estado español a la hora de<br />

«luchar contra la inmigración».<br />

Las personas migrantes viven expuestas a los recortes de derechos en materia sanitaria, educativa,<br />

social y laboral. Y además viven con miedo a perder el precario contrato de trabajo. Miedo natural e<br />

inoculado por la existencia de las deportaciones exprés y de los vuelos de deportación, que sirven para<br />

que las personas migrantes no hagan valer sus derechos en caso de vulneración de los mismos. Saben<br />

que se quedan en una situación irregular sobrevenida, y si existe un vuelo de deportación desde Madrid,<br />

los mecanismos policiales se activarán para llenar el vuelo con lo que corre el serio riesgo de ser<br />

detenida y llevada a la fuerza a Madrid para ser deportada. Esto sucede en todo el Estado. También<br />

desde Galicia.<br />

Los Gobiernos, tanto el central como los autonómicos y municipales, deben interesarse por las<br />

personas que conviven, se escolarizan, pagan impuestos, hacen vida en nuestro país. No se puede<br />

escapar de esta responsabilidad. Es necesario, por humanidad, antes de que se proceda a una deportación<br />

exprés, la revisión del expediente de forma individualizada: ver las condiciones por las que esa persona<br />

está en situación irregular y comprobar si hay alternativas más justas a la deportación.<br />

Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En<br />

Marea, presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:<br />

1. Finalizar la persecución policial y el acoso evidente con motivo de las redadas policiales que se<br />

realizan para llenar los vuelos de deportación.<br />

2. Arbitrar mecanismos de supervisión individualizados para analizar las causas de la irregularidad<br />

administrativa y parar las deportaciones exprés que impiden el ejercicio de defensa de las personas a<br />

deportar.<br />

cve: <strong>BOCG</strong>-<strong>12</strong>-D-<strong>83</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!