10.01.2017 Views

BOCG-12-D-83

2izqjeE

2izqjeE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. <strong>83</strong> 10 de enero de 2017 Pág. 59<br />

deterioro de este patrimonio municipal. Queda claro, con esta forma de proceder que, en lugar de anteponer<br />

el interés general, el PP se somete, una vez más, a las directrices de intereses claramente privados.<br />

En la actualidad, el Pazo de Goiáns sólo se abre una vez al año, con motivo de la Romería das Letras<br />

Galegas que organiza la Asociación Cultural Barbantia. El resto del año permanece cerrado al público.<br />

Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En<br />

Marea, presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:<br />

Proceder a la rehabilitación del Pazo de Goiáns (Boiro) para su uso y disfrute social, ya que es<br />

patrimonio cultural, paisajístico y social de propiedad pública.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de diciembre de 2016.—Yolanda Díaz Perez y Miguel<br />

Anxo Elías Fernández Bello Diputados.—Alexandra Fernández Gómez, Portavoz del Grupo<br />

Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.<br />

161/001133<br />

A la Mesa del Congreso de los Diputados<br />

El Grupo Parlamentario Mixto, a instancias del Diputado del Partit Demòcrata don Antoni Postius i<br />

Terrado, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta,<br />

para su debate ante la Comisión de Cultura, una Proposición no de Ley para solicitar una partida<br />

presupuestaria para el proyecto de mejora de las murallas de la Seu Vella de Lleida.<br />

Antecedentes<br />

El valor del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad de Lleida es uno de sus principales<br />

activos por el cual se debe velar mediante acciones de restauración, conservación y mejora. Uno de los<br />

monumentos emblemáticos de la ciudad son las Murallas de Lleida, ubicadas en el entorno del conocido<br />

Turó de la Seu Vella y para el cual el Ayuntamiento de Lleida ha previsto un proyecto integral de mejora<br />

denominado Plan de Murallas de Lleida.<br />

El consistorio leridano ha consignado este año 80.000 euros en los presupuestos que servirán para la<br />

redacción del proyecto y para hacer una primera actuación de mejora de las murallas, que se iniciará en<br />

los tramos más cercanos al Baluarte del Rey, donde no se había actuado antes.<br />

El proyecto también incluirá aspectos referentes en la movilidad del recinto amurallado y su conexión<br />

con la ciudad. El objetivo de esta acción incluye la adecuación de dos nuevas rutas o recorridos para<br />

peatones para sumar un atractivo turístico más al conjunto monumental que aspira a ser reconocido como<br />

Patrimonio Mundial por la Unesco.<br />

Para consolidar el Plan de Murallas de Lleida se estima necesaria una inversión de 1,5 millones de<br />

euros.<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a apoyar las iniciativas destinadas a la conservación<br />

y el mantenimiento del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Lleida contemplando una partida<br />

específica en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el Plan de Murallas de<br />

Lleida con el objetivo de garantizar la restauración y mejora de este monumento.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de diciembre de 2016.—Antoni Postius Terrado,<br />

Diputado.—Francesc Homs Molist, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.<br />

cve: <strong>BOCG</strong>-<strong>12</strong>-D-<strong>83</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!