10.01.2017 Views

BOCG-12-D-83

2izqjeE

2izqjeE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. <strong>83</strong> 10 de enero de 2017 Pág. 49<br />

161/001118<br />

A la Mesa del Congreso de los Diputados<br />

Los Portavoces de los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, al amparo de lo establecido en el<br />

artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan, para su debate ante la Comisión de<br />

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una Proposición no de Ley sobre la reparación de las<br />

carreteras de titularidad de la Confederación Hidrográfica del Ebro.<br />

Exposición de motivos<br />

Las carreteras que discurren por la región formada por los términos municipales de Alcarràs, Almacelles,<br />

Gimenells y el Pla de la Font, Lleida y Zaidín, además de los núcleos urbanos de Sucs y Raimat, entidades<br />

municipales descentralizadas de la administración local de Lleida, cuya titularidad ostenta la CHE<br />

(Confederación Hidrográfica del Ebro), y que constituyen las principales vías de conexión entre estas<br />

poblaciones, presentan un estado de deterioro y dejadez extrema, generando una situación manifiesta de<br />

inseguridad vial debido al mal estado del pavimento de las mismas, la presencia de baches y blandones,<br />

la falta de señalización horizontal y vertical y la inexistencia o insuficiencia de arcenes.<br />

Estas circunstancias, a su vez, dificultan el normal desarrollo económico en esta zona, confluente del<br />

Oeste de Cataluña y la Franja de Aragón, y en la que concurren intensamente actividades de carácter<br />

agropecuario, industrial y de servicios.<br />

Así, a raíz de las múltiples denuncias y reclamaciones presentadas por las ad ministraciones<br />

afectadas (generalmente, ayuntamientos y entidades supramunicipales) a la CHE a lo largo de las<br />

últimas décadas, como titular y propietaria de estas carreteras y, en consecuencia, responsable de su<br />

conservación y mantenimiento; y para resolver este agravio, reconocido explícitamente por el mismo<br />

organismo en varias ocasiones, se elaboró, por parte del mismo, el Proyecto de reparación,<br />

acondicionamiento y mejora de los caminos generales de la zona regable del canal de Aragón y Cataluña<br />

(LL/Almacelles) CLAVE 09259434/2111, que fue redactado en septiembre de 2013 a instancia de su<br />

Presidente, previa autorización de la Dirección General del Agua, e informe correspondiente del Jefe del<br />

Servicio 2.° de explotación, siendo el mismo finalmente aprobado en fecha 14 de marzo de 2014, y<br />

remitido el día 20 de marzo de 2014 la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología de la<br />

Dirección General del Agua para su posterior tramitación, cuyo contenido se dictamina que «se deberá<br />

incluir la licitación de las obras una vez dotada de asignación presupuestaria».<br />

Dicho proyecto dispone además lo siguiente (por caminos generales se refiere a carreteras asfaltadas):<br />

«Las obras que comprende el proyecto consiste en la mejora de varios tramos en siete de los Caminos<br />

Generales de la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña. En total se proyecta acondicionar unos<br />

74.485 metros de caminos que se distribuyen de la siguiente manera: 1) Camino CG1, entre el tramo<br />

comprendido entre los caminos CG3 y CG4, pasando por el núcleo de Pla de la Font. La longitud de este<br />

tramo es aproximadamente de 6.460 m, con una anchura de calzada variable entre 5 y 6 m. 2) Camino<br />

CG2, que desde Almacelles a Vallmanya, pasando por Sucs y Gimenells, el camino tiene una longitud<br />

aproximada de 13.596 m, con ancho de calzada variable entre 5,5 y 6 m. 3) Camino CG3, que va desde<br />

la carretera nacional N-240 a la Clamor Amarga pasando por Sucs. Tiene una longitud aproximada de<br />

10.756 m, con una anchura de calzada variable entre 6 y 7 m. 4) Ruta CG4, que discurre desde el CG3<br />

en la carretera autonómica A-<strong>12</strong>41, pasando por Gimenells, tiene una longitud de 15.326 m y anchura<br />

variable entre 5 y 6 m. 5) Camino CG5, (carretera de Montagut), en el tramo que va desde Sta. Maria de<br />

Gimenells a la Autovía A-2, en Alcarràs. La longitud del tramo es de 13.997 m, y anchura variable entre 5<br />

y 6 m. 6) Camino CG6, discurre entre el cruce de la carretera A-<strong>12</strong>41 y Vallmanya. Tiene una longitud de<br />

10.760 m y anchura variable entre 5 y 6 m. 7) Camino de Pla de la Font a CG2, la longitud es de 3.590 m.<br />

El firme de todos estos caminos está compuesto por base de arena y capa de rodadura firme<br />

bituminosa. En algunos tramos está muy deteriorado, el drenaje longitudinal está aterrado y el drenaje<br />

transversal es insuficiente. Asimismo, la señalización es inexistente o está en muy mal estado. Para ello<br />

se proyecta:<br />

— Limpieza y reperfilado de 136.467 m de cunetas.<br />

— Ejecución de 57 obras de drenaje transversal: 7 al CG1, 11 al CG2, 14 al CG3, 6 al CG4, 6 en el<br />

CG 5, 6 al CG6 y otros 6 en el camino de Pla de la Font a CG2.<br />

— Limpieza y reposición del firme entre la zona de la calzada y el inicio de la cuneta.<br />

cve: <strong>BOCG</strong>-<strong>12</strong>-D-<strong>83</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!