10.01.2017 Views

BOCG-12-D-83

2izqjeE

2izqjeE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. <strong>83</strong> 10 de enero de 2017 Pág. 19<br />

aumento de los Equipos de lucha contra el Robo en el Campo (ROCA) para el óptimo desarrollo de sus<br />

funciones en beneficio de la ciudadanía, para su debate en la Comisión de Interior.<br />

Exposición de motivos<br />

Los agricultores almerienses están soportando durante los últimos meses un incremento de los robos,<br />

hurtos, entradas y saqueos de sus explotaciones agrarias, principalmente por el aumento de los precios<br />

de los productos, unido a la grave crisis que desde hace años estamos soportando. Además, estamos<br />

viendo como surgen auténticas organizaciones criminales violentas que se dedican a la sustracción de<br />

productos agrícolas, de materiales de las instalaciones y de las explotaciones, así como en las propias<br />

viviendas.<br />

Es pues imprescindible mejorar la seguridad de los agricultores en el medio rural, así como de las<br />

explotaciones e instalaciones agrícolas. Los agricultores almerienses no pueden estar por el día trabajando<br />

y por la noche vigilando sus explotaciones.<br />

Los efectivos personales destinados en los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia de Almería han<br />

venido decreciendo de manera continua en los últimos años. La disminución de efectivos personales la<br />

provincia, durante la última Legislatura ha sido el siguiente 1 :<br />

Fecha<br />

N.º de Guardias<br />

Civiles<br />

Pérdida<br />

30/10/2011 1.658<br />

31/<strong>12</strong>/20<strong>12</strong> 1.628 —30<br />

31/<strong>12</strong>/2013 1.611 —17<br />

31/<strong>12</strong>/2014 1.574 —37<br />

31/05/2015 1.562 —<strong>12</strong><br />

De contar con un total de 1.658 efectivos en 2011, hemos pasado a tener 1.562 en mayo de 2015, lo<br />

que ha supuesto una pérdida de 96 guardias civiles.<br />

La reducción de profesionales, el aumento de la población residente y la fuerte situación de crisis<br />

económica que estamos sufriendo, como hemos señalado, ha dado como resultado un aumento de la<br />

inseguridad ciudadana. Los vecinos y vecinas de los pueblos, principalmente los del área metropolitana<br />

de Almería y los de grandes localidades, se sienten inseguros, no se sienten protegidos por la fuerzas de<br />

seguridad del Estado. Además, padecen una gran frustración al comprobar que el resultado de sus<br />

denuncias es nulo, pues habitualmente quedan sin resolver o se archivan.<br />

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han<br />

reconocido en múltiples ocasiones la falta de «medios técnicos y persona/es para /a investigación de<br />

ilícitos pena/es de estafas de pequeños y medios consumidores».<br />

Precisamente, la falta de estos medios personales y materiales, hacen que gran cantidad de denuncias<br />

presentadas por vecinos (robos en casas, sustracción de vehículos, pequeñas estafas por Internet, … ) se<br />

quedan sin investigar, con lo que no se descubre a los presuntos delincuentes y los juzgados respectivos<br />

incoan normalmente el archivo de estas denuncias, dejando desamparados a los afectados en un claro<br />

vacío legal. Esta circunstancia, junto a la inseguridad ciudadana que se percibe, aumenta la frustración y<br />

la desconfianza de los vecinos y vecinas hacia las instituciones del Estado. Es evidente que los ciudadanos<br />

y ciudadanas reclaman más control y mejor defensa de sus intereses por parte de unos Cuerpos de<br />

Seguridad que se quedan obsoletos y sin recursos.<br />

Pensamos que las instituciones del Estado están obligadas a ofrecer un marco de seguridad a sus<br />

vecinos y vecinas, los pueblos y el campo tienen que ser un lugar seguro donde vivir y producir. Por lo que<br />

resulta imprescindible mejorar los niveles de prevención, potenciar la labor de captación de información y<br />

reforzar las labores de investigación. En definitiva que se intensifique el trabajo de la Guardia Civil y de los<br />

Equipos ROCA en las franjas horarias de mayor incidencia de este tipo de delincuencia.<br />

1<br />

Respuestas del Gobierno a distintas preguntas escritas formuladas por el Grupo Parlamentario Socialista.<br />

cve: <strong>BOCG</strong>-<strong>12</strong>-D-<strong>83</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!