25.03.2017 Views

TFH I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis de la postura<br />

Pueden hacerse cambios significativos en nuestra postura con solo hacer una equilibración de los catorce<br />

músculos "sobre la marcha". Esto puede ser demostrado de la siguiente forma:<br />

1. Pide a un voluntario que comente sobre su postura, y que informe sobre cualquier molestia o conciencia<br />

que tenga sobre el modo de caminar, pararse o sentarse.<br />

2. Pide al voluntario que se pare cómodamente delante de una "línea a plomo". (Esto puede ser el ángulo de<br />

una habitación, el borde de una puerta, etc.). Esto se debe alinear con la columna de la persona.<br />

Observa cualquier desviación, por ejemplo: ¿están los hombros nivelados, las caderas a nivel, las manos<br />

cuelgan iguales, la línea divide el espacio entre las piernas y pies equitativamente?<br />

3. Luego, haz una equilibración de los 14 músculos usando las técnicas de corrección de TPS.<br />

4. Solicita a la persona que se pare como antes y observa cualquier cambio. Pide las opiniones sobre cualquier<br />

cambio que observen en el modo de pararse, sentarse y caminar.<br />

Una equilibración de los 14 músculos es muy efectivo para hacer cambios en la postura. Esto es no solo por<br />

los cambios en la energía, sino también porque nos estamos asegurando de que los músculos que estamos<br />

testando y corrigiendo están sosteniendo a la estructura de un modo uniforme.<br />

Editado en México por CIKA S.C. ©Toni Lilley<br />

TPS I<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!