25.03.2017 Views

TFH I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Objetivos de este curso<br />

Los instructores certificados por la Facultad del Colegio Internacional<br />

de Kinesiología y registrados por el IKC a través de<br />

su red mundial de asociaciones afiliadas de TPS, enseñan la<br />

síntesis de TPS en no menos de 60 horas a partir del plan de<br />

estudios publicado, actualizado y aprobado por dicho colegio,<br />

utilizando los manuales oficiales.<br />

No hay requisitos previos para la asistencia a una clase de TPS.<br />

Sin embargo, se debe tener en cuenta, que si la síntesis se describe<br />

como nivel TPS 1, 2, 3, 4, no hay ningún requisito previo<br />

para TPS 1, pero los niveles posteriores se deben completar en<br />

orden cronológico.<br />

Este manual se puede utilizar con el fin de cubrir la completa<br />

síntesis de TPS. La información contenida ha sido compilada<br />

progresivamente durante un período de más de treinta años.<br />

El objetivo y el propósito del curso es introducir la prueba<br />

muscular como una herramienta para evaluar los desequilibrios<br />

energéticos, y para mostrar técnicas kinesiológicos para<br />

tomar decisiones para elevar el potencial de la persona; para<br />

promover el aprendizaje por descubrimiento en componentes<br />

adecuados de la síntesis y para tener una evaluación subjetiva<br />

continua a través de la observación personal del progreso del<br />

estudiante; para ofrecer una habilidad de por vida para promocionar<br />

y mantener el bienestar; para concientizar a las personas<br />

de la existencia de la Kinesiología y el modelo energético.<br />

Las técnicas que se enseñan en Toque para la Salud están diseñadas<br />

para trabajar con energía y no pretenden tratar enfermedades.<br />

El monitoreo muscular se utiliza solamente para medir<br />

las respuestas de estrés y para anclar los cambios, y no se utiliza<br />

para diagnosticar o prescribir.<br />

Instructores registrados TPS<br />

Los instructores registrados de TPS aceptan usar solo el plan<br />

de estudios y las actualizaciones publicadas por el IKC, y enseñar<br />

como parte de un equipo mundial. Ellos se actualizan regularmente<br />

y están capacitados para hacer que su experiencia de<br />

aprendizaje sea lo más agradable y relajada posible. Aprender<br />

TPS es divertido.<br />

Manuales y certificados<br />

Los instructores registrados de TPS acuerdan utilizar y emitir<br />

únicamente textos y certificados oficiales de TPS, sabiendo que<br />

Cualquier otro material es complementario solamente y puede<br />

ser introducido a discreción del instructor con el propósito de<br />

estimular el interés de los estudiantes en la Kinesiología, proporcionándoles<br />

información general.<br />

Los carteles de referencia de Toque para la Salud y la de la Ley<br />

de los Cinco Elementos son recomendadas para su uso en las<br />

clases de TPS. Estas están disponibles para que los estudiantes<br />

las compren. Pregunta a tu instructor para obtener información.<br />

Los certificados emitidos por el Colegio Internacional de Kinesiología<br />

están solo disponibles para los instructores registrados<br />

de TPS. Los certificados IKC se utilizan en todo el mundo<br />

y son reconocidos internacionalmente por las asociaciones registradas.<br />

Los instructores que no están registrados no tienen<br />

acceso a estos certificados, y sus estudiantes no tendrán la evidencia<br />

de formación que es prerrequisito para otras clases de<br />

kinesiología.<br />

Plan de estudios<br />

Alrededor del 20% del tiempo se dedica a la teoría y los antecedentes<br />

de la Kinesiología, descripciones de las técnicas de<br />

equilibración y ejemplos de la utilización de la prueba muscular.<br />

Aproximadamente el 5% se dedica a descansos, juegos y<br />

movimiento.<br />

Demostraciones y Prácticas<br />

Aproximadamente el 75% des tiempo del curso se utiliza en<br />

las demostraciones y prácticas. Sesiones frecuentes de práctica<br />

después de las demostraciones dan al estudiante la oportunidad<br />

de anclar la información y aclarar los procedimientos.<br />

Círculos de retroalimentación<br />

Se anima a los estudiantes a hacer preguntas y participar en círculos<br />

de retroalimentación que pueden celebrarse en cualquier<br />

momento durante el taller. El instructor explicará las "reglas"<br />

de los círculos.<br />

Ética<br />

Los instructores registrados de TPS deben pertenecer a una<br />

asociación profesional que pide a sus miembros a cumplir con<br />

un “Código de Ética” o el “Código de Conducta”. En el sitio<br />

http://www.ameek.org.mx puede ser vista una copia del “Código<br />

de Ética” de TPS. Los estudiantes con quejas pueden escribir<br />

a la asociación profesional registrada del instructor o a las au-<br />

el no hacerlo puede resulta en la pérdida de su registro.<br />

toridades del colegio de TPS.<br />

70 TPS I<br />

Editado en México por CIKA S.C.<br />

©Toni Lilley

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!