25.03.2017 Views

TFH I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pectoral mayor clavicular – cabeza clavicular<br />

Origen: en la mitad medial del borde anterior de la clavícula<br />

(cerca de la cabeza del deltoides).<br />

Inserción: en el surco intertubercular del húmero.<br />

Función: junto con la sección esternocostal, es responsable<br />

del movimiento de la articulación del hombro; la<br />

cabeza clavicular contribuye a la flexión, aducción<br />

horizontal y rotación interna del húmero.<br />

Aproximadamente a los 110º este contribuye a la<br />

aducción del húmero.<br />

El pectoral mayor esternal es opuesto o antagónico<br />

al pectoral mayor clavicular, contribuyendo al<br />

movimiento hacia abajo y hacia delante del brazo<br />

y a la rotación interna cuando hay aducción.<br />

Estómago<br />

Meridiano estómago<br />

Bilateralmente, hacia abajo<br />

desde debajo del ojo, alrededor<br />

de la mejilla hacia las eminencias<br />

frontales, sobre el ojo, baja<br />

hasta el maxilar y la parte frontal<br />

del cuello, hacia afuera levemente<br />

a lo largo de la clavícula,<br />

baja por el pecho y el abdomen,<br />

a través del frente de la cadera,<br />

hacia abajo por la parte externa<br />

del frente de la pierna, hacia el<br />

extremo del segundo dedo del<br />

pie.<br />

2º<br />

2º<br />

E-41<br />

VB-41<br />

VB-41<br />

E-43<br />

E-43<br />

Tonificar<br />

Estómago<br />

1º<br />

Sedar<br />

Estómago<br />

1º<br />

ID-5<br />

IG-1<br />

Editado en México por CIKA S.C. ©Toni Lilley<br />

TPS I<br />

E-45<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!