07.05.2017 Views

Excodra XXXV: La descendencia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> familia es fundamental como nuestro entorno. No es lo mismo<br />

que las plantas crezcan en un páramo o en la selva. Somos semillas con<br />

significado y, como luciérnagas, alumbramos el espacio que nos ha tocado<br />

en suerte. Eso es la familia, el entorno en el que nacemos. <strong>La</strong> familia<br />

como el lugar de nuestro nacimiento son los espacios que enmarcan<br />

nuestra historia. Pueden variar los paisajes y las anécdotas, pero no<br />

la profunda historia de cada uno: el héroe puede habitar en una gran<br />

urbe o en un pueblo perdido, en tiempos de guerra y conflictos, o en<br />

medio de una paz enmarañada. Sin embargo, recorrerá su camino, perseguirá<br />

su objetivo y naufragará o saldrá ileso. Claro que las familias,<br />

como el lugar geográfico y el momento histórico condicionan y contaminan<br />

nuestra vida, inevitablemente, ineludiblemente. Pero nuestra<br />

historia es nuestra y de toda la especie, nuestra búsqueda es individual<br />

y también colectiva, cósmica. Por otra parte, las grandes ciudades han<br />

originado una expresión propia porque varían los oyentes y la forma de<br />

percibir la voz. Pero el contenido último viene a ser más o menos el<br />

mismo por encima de los estilos y las épocas. Se trata de la pregunta<br />

que late en nuestro ánimo como en nuestra inteligencia. <strong>La</strong> gran pregunta<br />

que nadie ha sabido responder satisfactoriamente y que, una y<br />

otra vez, formulamos. Tal vez no exista una respuesta. Tal vez la respuesta<br />

seamos nosotros mismos.<br />

Desde tu posición en la Academia Brasileña de Letras, pero también<br />

desde tu visión a nivel personal, ¿cómo se enfoca la representación<br />

y estructuración de una lengua para ser el terreno semántico,<br />

sintáctico y gramatical, lingüístico en general, en el que se desarrollan<br />

y desarrollarán nuestros hijos? Será con lo que formen<br />

sus pensamientos, ¿qué se busca y qué se consigue, o pretende<br />

conseguir?<br />

Creo que las lenguas como las palabras son herramientas vivas. <strong>La</strong>s<br />

usamos, pero nunca las dominamos. Ellas nos llevan por caminos insospechados.<br />

Comenzamos a escribir, pero no sabemos el destino al que<br />

nos conducirá el texto. <strong>La</strong>s palabras son la corteza de lo sagrado que<br />

<strong>Excodra</strong> <strong>XXXV</strong> 122 <strong>La</strong> <strong>descendencia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!