07.05.2017 Views

Excodra XXXV: La descendencia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fico bastante con las ideas y sentimientos de los dos movimientos, con<br />

su rabia, con su rebeldía.<br />

Para terminar, Inés, de la herencia cultural que te encontraste –<br />

y también que cada día vamos descubriendo, que ancho es el mundo...–<br />

al ir abriéndote en la vida, a la que ahora se van encontrando<br />

las nuevas generaciones, ¿cómo lo percibes, qué crees que ha<br />

mejorado y qué sientes que se haya ido perdiendo que no debería<br />

haberlo hecho?<br />

En el ámbito literario, que como ya dije no concierne solamente a<br />

los escritores, quizá lo que más se haya perdido hoy en comparación<br />

con otras épocas sea el rigor. El rigor a la hora de juzgar, escribir, y<br />

hasta de leer un libro. En cambio ha mejorado la participación de las<br />

mujeres en la literatura, que ahora es más amplia y variada que antes.<br />

No deja de ser un logro, pero no me conformo. Está muy bien que se<br />

siga creando conciencia feminista o fomentando la lectura, pero me parece<br />

igualmente urgente despertar el espíritu crítico de los lectores, por<br />

ejemplo, o hasta defender el valor y la vigencia de ciertas áreas del pensamiento<br />

que hoy están siendo muy golpeadas, como ocurre con la filosofía.<br />

<strong>Excodra</strong> <strong>XXXV</strong> 132 <strong>La</strong> <strong>descendencia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!