07.05.2017 Views

Excodra XXXV: La descendencia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tra ubicación, el edificio de referencia, el café donde fuimos felices o<br />

desgraciados. Son otros los cafés, los edificios, otras las costumbres.<br />

Pero, si nos quedáramos en la nueva ciudad, seríamos lo mismo, retomaríamos<br />

la urdimbre de nuestras vida en el mismo hilo perdido. Como<br />

decía el poeta, “la ciudad te acompañará siempre. Volverás a las mismas<br />

calles. Y en los mismos suburbios envejecerás.” <strong>La</strong> vida, cada una<br />

de nuestras vidas, tiene una trama única que tejemos en la oscuridad,<br />

ignorantes de nuestra labor, como sonámbulos de la existencia. Nos<br />

movemos por las ciudades como la sangre circula por nuestras venas:<br />

somos parte de ellas, somos ajenos a ellas, somos y no somos. Y continuamos<br />

tejiendo, como arañas, la red de nuestras vidas, sin saber…<br />

¿Será la naturaleza entera, con sus desiertos y megalópolis, un organismo<br />

que habitamos y nos habita?<br />

¿Y el legado artístico en general? <strong>La</strong> pintura, la escultura, la fotografía,<br />

la literatura, el cine, por ejemplo, ¿qué sientes que te ha<br />

aportado a ti para tu desarrollo y qué te gustaría aportar o que<br />

aportara tu legado, tus estudios y tus creaciones literarias?<br />

Todo autor, todo artista, es una biblioteca, un catálogo vivo. Sólo<br />

somos capaces de crear sobre lo ya creado. Ellos, los que nos antecedieron,<br />

sus obras, son los rudimentos de nuestra expresión. Tardamos en<br />

comprenderlo, pero un día nos damos cuenta de que esa frase la tomamos<br />

prestada, que aquella idea fue desarrollada también por ese otro<br />

escritor, por ese artista que expresó un sentimiento que creíamos nuestro<br />

desde siempre. Pensamos ser originales, pero, al fin, nuestra originalidad<br />

es un gesto, una forma de interpretar el mágico libreto de un<br />

autor anterior y genial. Todo nos aporta y nosotros aportamos, porque<br />

no hay un todo y un nosotros. Lo mismo que decía antes de las “generaciones”:<br />

son formas de orientarse, de diferenciar lo opaco de lo claro, lo<br />

ruidoso de lo callado. En el fondo es lo mismo, pues un fluido –la vida–<br />

lo atraviesa todo, y todo lo transforma y lo hace suyo. Trabajamos sobre<br />

telares, sí, que otros han tejido anteriormente. ¿Qué me gustaría<br />

<strong>Excodra</strong> <strong>XXXV</strong> 124 <strong>La</strong> <strong>descendencia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!