23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184<br />

KEDT. Otros Haplustepts que cuando no están siendo<br />

irrigados ni barbechados <strong>para</strong> almacenar humedad, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

1. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo frígido y una<br />

sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> humedad que en años normales esta seca<br />

en todas partes por cuatro-décimos o más <strong>de</strong> los días<br />

acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo a una<br />

profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo es<br />

mayor <strong>de</strong> 5 o C; o<br />

2. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo mésico o térmico y<br />

una sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> humedad que en años normales esta<br />

seca en alguna o en todas partes por seis-décimos o más <strong>de</strong> los<br />

días acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo a<br />

una profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo es<br />

mayor <strong>de</strong> 5 o C; o<br />

3. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo hipertérmico,<br />

isomésico, o un iso más caliente y una sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

humedad que en años normales:<br />

a. Esta húmeda en alguna o en todas partes por menos<br />

<strong>de</strong> 90 días consecutivos por año cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l<br />

suelo a una profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong>l suelo es mayor <strong>de</strong> 8 o C; y<br />

b. Esta seca en alguna o en todas partes por seisdécimos<br />

o más <strong>de</strong> los días acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong><br />

temperatura <strong>de</strong>l suelo a una profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo es mayor <strong>de</strong> 5 o C<br />

Aridic Haplustepts<br />

KEDU. Otros Haplustepts que tienen una saturación <strong>de</strong> bases<br />

(por suma <strong>de</strong> cationes) <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 60 por ciento en algún<br />

horizonte entre un horizonte Ap o una profundidad <strong>de</strong> 25 cm a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, cualquiera que este<br />

más profundo, y una profundidad <strong>de</strong> 75 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o a un contacto dénsico, lítico o<br />

<strong>para</strong>lítico, cualquiera que sea más somero.<br />

Dystric Haplustepts<br />

KEDV. Otros Haplustepts que cuando no están siendo<br />

irrigados ni barbechados <strong>para</strong> almacenar humedad, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

1. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo frígido y una<br />

sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> humedad que en años normales esta seca<br />

en alguna o en todas partes por menos <strong>de</strong> 105 días<br />

acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo a una<br />

profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo es<br />

mayor <strong>de</strong> 5 o C; o<br />

2. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo mésico o térmico y<br />

una sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> humedad que en años normales esta<br />

seca en alguna parte por menos <strong>de</strong> cuatro-décimos <strong>de</strong> los días<br />

acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo a una<br />

profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo es<br />

mayor <strong>de</strong> 5 o C; o<br />

3. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo hipertérmico,<br />

isomésico, o un iso más caliente y una sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

humedad que en años normales esta seca en alguna o en todas<br />

partes por menos <strong>de</strong> 120 días acumu<strong>la</strong>tivos por año cuando <strong>la</strong><br />

temperatura <strong>de</strong>l suelo a una profundidad <strong>de</strong> 50 cm abajo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo es mayor <strong>de</strong> 8 o C.<br />

KEDW. Otros Haplustepts.<br />

Xerepts<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Gran<strong>de</strong>s Grupos<br />

Udic Haplustepts<br />

Typic Haplustepts<br />

KFA. Xerepts que tienen un duripán que tiene su límite<br />

superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral.<br />

Durixerepts, pág. 185<br />

KFB. Otros Xerepts que:<br />

1. Tienen un horizonte cálcico con su limite superior <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o un horizonte<br />

petrocálcico que tiene su limite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 150 cm<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; y<br />

2. Son calcáreos en todas partes arriba <strong>de</strong>l horizonte cálcico<br />

o petrocálcico, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el suelo entre <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l<br />

suelo mineral y los 18 cm ha sido mezc<strong>la</strong>do.<br />

Calcixerepts, pág. 184<br />

KFC. Otros Xerepts que tienen un fragipán que tiene su<br />

límite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral.<br />

Fragixerepts, pág. 187<br />

KFD. Otros Xerepts que tienen <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Sin carbonatos libres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 200 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong>l suelo mineral; y<br />

2. Una saturación <strong>de</strong> bases (por NH 4 OAc) <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 60<br />

por ciento en todos los horizontes a una profundidad entre 25<br />

y 75 cm a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Dystroxerepts, pág. 186<br />

KFE. Otros Xerepts.<br />

Haploxerepts, pág. 188<br />

Calcixerepts<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Subgrupos<br />

KFBA. Calcixerepts que tienen un contacto lítico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Lithic Calcixerepts<br />

KFBB. Otros Calcixerepts que tienen una o ambas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!