23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

261<br />

CAPÍTULO 15<br />

Ultisols<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Subór<strong>de</strong>nes<br />

HA. Ultisols que tienen condiciones ácuicas por algún<br />

tiempo en años normales (o drenaje artificial) en uno o más<br />

horizontes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral y una o ambas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Rasgos redoximórficos en todas <strong>la</strong>s capas entre <strong>la</strong> parte<br />

inferior <strong>de</strong> un horizonte Ap o una profundidad <strong>de</strong> 25 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, cualquiera que sea más profundo,<br />

y una profundidad <strong>de</strong> 40 cm, y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los 12.5 cm superiores <strong>de</strong> un horizonte argílico o kándico:<br />

a. Concentraciones redox y 50 por ciento o más <strong>de</strong><br />

empobrecimientos redox con un chroma <strong>de</strong> 2 o menos<br />

sobre <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los agregados o en <strong>la</strong> matriz; o<br />

b. 50 por ciento o más <strong>de</strong> empobrecimientos redox con<br />

un chroma <strong>de</strong> 1 o menos sobre <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los agregados o<br />

en <strong>la</strong> matriz; o<br />

c. Concentraciones redox distintivas o prominentes y 50<br />

por ciento o más con un hue <strong>de</strong> 2.5Y o 5Y en <strong>la</strong> matriz, y<br />

también un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo térmico,<br />

isotérmico o más caliente; o<br />

2. Dentro <strong>de</strong> los 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral,<br />

suficiente hierro ferroso activo <strong>para</strong> dar una reacción positiva<br />

a <strong>la</strong> dipiridil-alfa, alfa al tiempo cuando el suelo no está siendo<br />

irrigado.<br />

Aquults, pág.261<br />

HB. Otros Ultisols que tienen una o ambas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

1. 0.9 por ciento o más <strong>de</strong> carbono orgánico en los 15 cm<br />

superiores <strong>de</strong>l horizonte argílico o kándico; o<br />

2. 12 kg/m 2 o más <strong>de</strong> carbono orgánico entre <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong>l suelo mineral y una profundidad <strong>de</strong> 100 cm.<br />

Humults, pág.265<br />

HC.<br />

údico.<br />

HD.<br />

ústico.<br />

Otros Ultisols que tienen un régimen <strong>de</strong> humedad<br />

Udults, pág.268<br />

Otros Ultisols que tienen un régimen <strong>de</strong> humedad<br />

HE. Otros Ultisols.<br />

Ustults, pág.276<br />

Xerults, pág.279<br />

Aquults<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Gran<strong>de</strong>s Grupos<br />

HAA. Aquults que tienen uno o más horizontes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los 150 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral en los cuales <strong>la</strong><br />

plintita forma una fase continua o constituye <strong>la</strong> mitad o más<br />

<strong>de</strong>l volumen.<br />

Plinthaquults, pág.265<br />

HAB. Otros Aquults que tienen un fragipán con un límite<br />

superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral.<br />

Fragiaquults, pág.263<br />

HAC. Otros Aquults que tienen un cambio textural abrupto<br />

entre el epipedón ócrico u horizonte álbico y el horizonte<br />

argílico o kándico y tienen una conductividad hidráulica a<br />

saturación <strong>de</strong> 0.4 cm/h o menor (mo<strong>de</strong>radamente baja o más<br />

baja) en el horizonte argílico o kándico.<br />

Albaquults, pág. 262<br />

HAD. Otros Aquults que:<br />

1. No tienen un contacto dénsico, lítico, <strong>para</strong>lítico o<br />

petroférrico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 150 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral; y<br />

2. Tienen un horizonte kándico; y<br />

3. Dentro <strong>de</strong> los 150 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral,<br />

ya sea:<br />

HAE.<br />

HAF.<br />

a. Con el incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> profundidad, no tienen una<br />

disminución <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> <strong>de</strong> 20 por ciento o más (re<strong>la</strong>tivo) <strong>de</strong>l<br />

contenido máximo; o<br />

b. Tienen 5 por ciento o más (por volumen) <strong>de</strong><br />

empobrecimientos arcillosos sobre <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los<br />

agregados en <strong>la</strong> capa que tiene un contenido <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> 20<br />

por ciento más bajo y abajo <strong>de</strong> esa capa, un incremento <strong>de</strong><br />

arcil<strong>la</strong> <strong>de</strong> 3 por ciento o más (absoluto) en <strong>la</strong> fracción <strong>de</strong><br />

tierra–fina.<br />

Kandiaquults, pág. 263<br />

Otros Aquults que tienen un horizonte kándico.<br />

Kanhap<strong>la</strong>quults, pág. 263<br />

Otros Aquults que:<br />

1. No tienen un contacto dénsico, lítico, <strong>para</strong>lítico o<br />

petroférrico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 150 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral; y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!