23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

1. 2 por ciento o más <strong>de</strong> concentraciones redox; o<br />

2. Un color <strong>de</strong>l value, en húmedo, <strong>de</strong> 4 o más y 50 por<br />

ciento o más <strong>de</strong> chroma <strong>de</strong> 2 o menos, en empobrecimientos<br />

redox sobre <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los agregados o en <strong>la</strong> matriz si los<br />

agregados están ausentes; o<br />

3. Suficiente hierro ferroso activo <strong>para</strong> dar una reacción<br />

positiva a <strong>la</strong> dipiril-alfa, alfa en un tiempo cuando el suelo no<br />

está siendo irrigado.<br />

Aquic Hydrudands<br />

DHDC. Otros Hydrudands que tienen, a una profundidad<br />

entre 25 y 100 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s<br />

ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera que esté más somera, ambas:<br />

1. Bases extractables (por NH 4 OAc) más Al 3+ extractable<br />

con KCl 1N totalizando menos <strong>de</strong> 2.0 cmol(+)/kg en <strong>la</strong><br />

fracción <strong>de</strong> tierra-fina en uno o más horizontes con un<br />

espesor total <strong>de</strong> 30 cm o más; y<br />

2. Una capa <strong>de</strong> 10 cm o más <strong>de</strong> espesor con más <strong>de</strong> 3.0 por<br />

ciento <strong>de</strong> carbono orgánico y colores <strong>de</strong> un epipedón mólico<br />

en todo su espesor, subyaciendo uno o más horizontes con un<br />

espesor total <strong>de</strong> 10 cm o más que tienen un color <strong>de</strong>l value, en<br />

húmedo, <strong>de</strong> 1 unidad o más, más alta y un contenido <strong>de</strong><br />

carbono-orgánico <strong>de</strong> 1 por ciento o más (absoluto), más bajo.<br />

Acrudoxic Thaptic Hydrudands<br />

DHDD. Otros Hydrudands que tienen, bases extractables<br />

(por NH 4 OAc) más Al 3+ extractable con KCl 1N totalizando<br />

menos <strong>de</strong> 2.0 cmol(+)/kg en <strong>la</strong> fracción <strong>de</strong> tierra-fina en uno<br />

o más horizontes con un espesor total <strong>de</strong> 30 cm o más a una<br />

profundidad entre 25 y 100 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una capa orgánica con<br />

propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera que esté más<br />

somera.<br />

Acrudoxic Hydrudands<br />

DHDE. Otros Hydrudands que tienen, a una profundidad<br />

entre 25 y 100 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s<br />

ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera que esté más somera, una capa<br />

<strong>de</strong> 10 cm o más <strong>de</strong> espesor con más <strong>de</strong> 3.0 por ciento <strong>de</strong><br />

carbono orgánico y colores <strong>de</strong> un epipedón mólico en todo su<br />

espesor, subyaciendo uno o más horizontes con un espesor<br />

total <strong>de</strong> 10 cm o más que tienen un color <strong>de</strong>l value, en<br />

húmedo, <strong>de</strong> 1 unidad o más, más alta y un contenido <strong>de</strong><br />

carbono-orgánico <strong>de</strong> 1 por ciento o más (absoluto), más bajo.<br />

Thaptic Hydrudands<br />

DHDF. Otros Hydrudands que tienen una suma <strong>de</strong> bases<br />

extractables <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 25.0 cmol(+)/kg en <strong>la</strong> fracción <strong>de</strong><br />

tierra fina a través <strong>de</strong> uno o más horizontes con un espesor<br />

total <strong>de</strong> 15 cm a una profundidad entre 25 y 75 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una<br />

capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera<br />

que esté más somera.<br />

Eutric Hydrudands<br />

DHDG. Otros Hydrudands que tienen un horizonte argílico o<br />

kándico que tiene ambas:<br />

1. Un límite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 125 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una<br />

capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera<br />

que esté más somera; y<br />

2. Una saturación <strong>de</strong> bases (por suma <strong>de</strong> cationes) <strong>de</strong> menos<br />

<strong>de</strong> 35 por ciento a través <strong>de</strong> sus 50 cm superiores.<br />

Ultic Hydrudands<br />

DHDH. Otros Hydrudands.<br />

Typic Hydrudands<br />

Me<strong>la</strong>nudans<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Subgrupos<br />

DHCA. Me<strong>la</strong>nudands que tienen un contacto lítico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los 50 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte<br />

superior <strong>de</strong> una capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong><br />

suelo, cualquiera que esté más somera.<br />

Lithic Me<strong>la</strong>nudands<br />

DHCB. Otros Me<strong>la</strong>nudands que tienen condiciones<br />

antrácuicas.<br />

Anthraquic Me<strong>la</strong>nudands<br />

DHCC. Otros Me<strong>la</strong>nudands que tienen en uno o más<br />

horizontes a una profundidad entre 50 y 100 cm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> una<br />

capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong> suelo, cualquiera<br />

que esté más somera, condiciones ácuicas por algún tiempo<br />

en años normales (o drenaje artificial) y una o más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

1. 2 por ciento o más <strong>de</strong> concentraciones redox; o<br />

2. Un color <strong>de</strong>l value, en húmedo, <strong>de</strong> 4 o más y 50 por<br />

ciento o más <strong>de</strong> chroma <strong>de</strong> 2 o menos, en empobrecimientos<br />

redox sobre <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los agregados o en <strong>la</strong> matriz si los<br />

agregados están ausentes; o<br />

3. Suficiente hierro ferroso activo <strong>para</strong> dar una reacción<br />

positiva a <strong>la</strong> dipiril-alfa, alfa en un tiempo cuando el suelo no<br />

está siendo irrigado.<br />

Aquic Me<strong>la</strong>nudands<br />

DHCD. Otros Me<strong>la</strong>nudands que tienen, ambas:<br />

1. Bases extractables (por NH 4 OAc) más Al 3+ extractable<br />

con KCl 1N totalizando menos <strong>de</strong> 2.0 cmol(+)/kg en <strong>la</strong><br />

fracción <strong>de</strong> tierra-fina en uno o más horizontes con un<br />

espesor total <strong>de</strong> 30 cm o más, a una profundidad entre 25 y<br />

100 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte<br />

superior <strong>de</strong> una capa orgánica con propieda<strong>de</strong>s ándicas <strong>de</strong><br />

suelo, cualquiera que esté más somera; y<br />

2. A 1500 kPa una retención <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 15 por<br />

ciento en muestras secadas al aire y <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 30 por<br />

ciento en muestras no secadas, a través <strong>de</strong> una o más capas<br />

con un espesor total <strong>de</strong> 25 cm o más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral o <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!