23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

315<br />

Este símbolo indica <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> artefactos<br />

manufacturados que han sido creados o modificados por el<br />

hombre con un propósito práctico en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

vivienda, transformación, excavación o construcción.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> artefactos son productos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

procesados, productos <strong>de</strong> petróleo líquido, carbón,<br />

productos por combustión, asfalto, fibras y fábricas,<br />

<strong>la</strong>drillos, bloques <strong>de</strong> cenizas, concreto, plásticos, vidrios,<br />

hules, papel, cartón, hierro y acero, metales y minerales<br />

alterados, <strong>de</strong>sechos sanitarios y médicos, basura y rellenos<br />

sanitarios.<br />

v Plintita<br />

Este símbolo indica <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un material<br />

rojizo, rico en hierro, pobre en humus, que es firme o muy<br />

firme cuando está húmedo y que el endurecimiento es<br />

irreversible cuando se expone a <strong>la</strong> atmósfera y a repetidos<br />

hume<strong>de</strong>cimientos y secados.<br />

w Desarrollo <strong>de</strong> color o estructura<br />

Este símbolo se usa con B <strong>para</strong> indicar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l color o <strong>la</strong> estructura o ambos, con poca o ninguna<br />

acumu<strong>la</strong>ción aparente <strong>de</strong> material iluvial. Este no <strong>de</strong>berá<br />

usarse <strong>para</strong> indicar a un horizonte transicional.<br />

x<br />

Carácter <strong>de</strong> fragipán<br />

Este símbolo indica una capa genéticamente<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da que tiene una combinación <strong>de</strong> firmeza y<br />

fragilidad, y con frecuencia una <strong>de</strong>nsidad aparente mayor<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas subyacentes. Alguna parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> capa es<br />

físicamente restrictiva a <strong>la</strong>s raíces.<br />

y Acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> yeso<br />

Este símbolo indica una acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> yeso.<br />

z Acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> sales más solubles que el yeso<br />

Este símbolo indica una acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> sales más<br />

solubles que el yeso.<br />

Convenciones <strong>para</strong> el Uso <strong>de</strong> Letras Sufijos<br />

Muchos <strong>de</strong> los horizontes mayores y capas que están<br />

simbolizados por una letra mayúscu<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>n tener una o más<br />

letras minúscu<strong>la</strong>s como sufijos. Se aplican <strong>la</strong>s siguientes<br />

reg<strong>la</strong>s:<br />

1. Las letras sufijos <strong>de</strong>berán seguir inmediatamente a <strong>la</strong><br />

letra mayúscu<strong>la</strong>.<br />

2. Raramente se usan más <strong>de</strong> tres sufijos.<br />

3. Si es necesario más <strong>de</strong> un sufijo, <strong>la</strong>s siguientes letras,<br />

si se usan, son escritas en primer lugar a, d, e, i, h, r, s, t y<br />

w. Excepto en <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los horizontes Bhs o Crt 2 ,<br />

ninguna <strong>de</strong> estas letras se usan en combinación en un<br />

horizonte singu<strong>la</strong>r.<br />

_________<br />

2 Indica material parental intemperizado o saprolita con pelícu<strong>la</strong>s arcillosas.<br />

4. Si es necesario más <strong>de</strong> un sufijo y el horizonte no está<br />

enterrado, los siguientes símbolos, si se usan, se escriben al<br />

final: c, f g, m, v y x. Algunos ejemplos: Btc, Bkm, y Bsv.<br />

5. Si un horizonte está enterrado, el sufijo b se escribe al<br />

final. Es usado so<strong>la</strong>mente <strong>para</strong> suelos minerales enterrados.<br />

Un horizonte B con una acumu<strong>la</strong>ción significativa <strong>de</strong><br />

arcil<strong>la</strong> y también mostrando evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> color<br />

o estructura o ambas se <strong>de</strong>signa como Bt (t tiene preferencia<br />

sobre w, s, y h). Un horizonte B que está gleyzado o que tiene<br />

acumu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> carbonatos, sodio, sílice, yeso, o sales más<br />

solubles que el yeso o acumu<strong>la</strong>ciones residuales <strong>de</strong><br />

sesquióxidos llevan el símbolo apropiado: g, k, n, q, y, z u o.<br />

Si <strong>la</strong> arcil<strong>la</strong> iluvial también está presente t prece<strong>de</strong> a los otros<br />

símbolos: Bto.<br />

A menos que se necesite con fines explicativos, los sufijos<br />

h, s y w no se usan con g, k, a, q, y, z u o.<br />

Subdivisión Vertical<br />

Comúnmente, un horizonte o una capa <strong>de</strong>signada por una<br />

so<strong>la</strong> letra o una combinación <strong>de</strong> letras, necesita subdividirse.<br />

Para este propósito, se adicionan números arábigos a <strong>la</strong>s letras<br />

que <strong>de</strong>signan a los horizontes. Estos números se colocan al<br />

final <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s letras. Dentro <strong>de</strong> un C, por ejemplo, capas<br />

sucesivas podrían ser <strong>de</strong>signadas como C1, C2, C3, etc, si <strong>la</strong><br />

parte inferior está gleyzada y <strong>la</strong> parte superior no, <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>signaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas podrían ser Cl-C2-Cg1-Cg2 o C-<br />

Cgl-Cg2-R.<br />

Estas convenciones se aplican <strong>para</strong> <strong>la</strong>s subdivisiones,<br />

cualquiera que sea el propósito. En muchos suelos, un<br />

horizonte i<strong>de</strong>ntificado por un conjunto único <strong>de</strong> letras, es<br />

subdivido por <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reconocer diferencias en rasgos<br />

morfológicos, tales como <strong>la</strong> estructura, el color o <strong>la</strong> textura.<br />

Estas divisiones se enumeran consecutivamente con números<br />

arábigos, pero <strong>la</strong> numeración comienza con el 1 a cualquier<br />

nivel en el perfil, cuando cualquier letra que simboliza a un<br />

horizonte cambia, por ejemplo se usa Btl - Bt2 - Btkl - Btk2 (y<br />

no Btl - Bt2 - Btk3 - Btk4). La numeración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

subdivisiones verticales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un horizonte no es<br />

interrumpida por una discontinuidad (indicada por un prefijo<br />

numérico) si <strong>la</strong> misma combinación <strong>de</strong> letras es usada en<br />

ambos materiales, por ejemplo, Bsl - Bs2 - 2Bs3 - 2Bs4 (y no<br />

como Bs1 - Bs2 - 2Bsl 2Bs2).<br />

Algunas veces, horizontes espesos <strong>de</strong> suelo se subdivi<strong>de</strong>n<br />

durante el muestreo <strong>para</strong> los análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, a pesar <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong>s diferencias morfológicas no sean evi<strong>de</strong>ntes en el<br />

campo. Estas subdivisiones son i<strong>de</strong>ntificadas con números<br />

arábigos al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l horizonte. Por ejemplo,<br />

cuatro capas <strong>de</strong> un horizonte Bt muestreado cada 10 cm, serian<br />

<strong>de</strong>signadas como Btl, Bt2, Bt3, y Bt4. Sí el horizonte ya ha<br />

sido subdividido por diferencias en rasgos morfológicos, el<br />

conjunto <strong>de</strong> números arábigos que i<strong>de</strong>ntifican <strong>la</strong>s<br />

subdivisiones <strong>de</strong>l muestreo adicional seguirán <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

primer numeral. Por ejemplo, tres capas <strong>de</strong> un horizonte Bt2<br />

muestreadas cada 10 cm, se <strong>de</strong>signan Bt21, Bt22 y Bt23. Las<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>para</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s subdivisiones muestreadas<br />

pue<strong>de</strong> ser <strong>la</strong> misma y pue<strong>de</strong> hacerse un comentario adicional,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!