23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226<br />

a. En <strong>la</strong> fracción <strong>de</strong> 0.02 a 2.0 mm, 5 por ciento o más<br />

es vidrio volcánico; y<br />

b. [(Al más ½ Fe, porcentaje extraídos con oxa<strong>la</strong>to <strong>de</strong><br />

amonio) por 60] más el vidrio volcánico (por ciento) <strong>de</strong> 30<br />

o más.<br />

Vitrandic Argixerolls<br />

IFEH. Otros Argixerolls que tienen ambos:<br />

1. En uno o más horizontes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 75 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, empobrecimientos redox con un<br />

chroma <strong>de</strong> 2 o menos y también condiciones ácuicas por algún<br />

tiempo en años normales (o drenaje artificial); y<br />

2. Una saturación <strong>de</strong> bases (por suma <strong>de</strong> cationes) <strong>de</strong> 75 por<br />

ciento o menos en uno o más horizontes entre un horizonte Ap<br />

o una profundidad <strong>de</strong> 25 cm a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral, cualquiera que sea más profundo, y una profundidad<br />

<strong>de</strong> 75 cm o un contacto dénsico, lítico o <strong>para</strong>lítico, cualquiera<br />

que este más somero.<br />

Aquultic Argixerolls<br />

IFEI. Otros Argixerolls que tienen, en uno o más<br />

horizontes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 75 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral, empobrecimientos redox con un chroma <strong>de</strong> 2 o menos<br />

y también condiciones ácuicas por algún tiempo en años<br />

normales (o drenaje artificial).<br />

Aquic Argixerolls<br />

IFEJ. Otros Argixerolls que en años normales están<br />

saturados con agua en una o más capas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral por una o ambas:<br />

1. 20 o más días consecutivos; o<br />

2. 30 o más días acumu<strong>la</strong>tivos.<br />

Oxyaquic Argixerolls<br />

IFEK. Otros Argixerolls que tienen ya sea:<br />

1. Encima <strong>de</strong>l horizonte argílico, un horizonte álbico o un<br />

horizonte que tiene un color <strong>de</strong>l value tan alto <strong>para</strong> un<br />

epipedón mólico y un chroma tan alto <strong>para</strong> un horizonte<br />

álbico; o<br />

2. Un horizonte glóssico o interdigitaciones <strong>de</strong> materiales<br />

álbicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l horizonte argílico o<br />

esqueletanes <strong>de</strong> limo y arena limpios que cubren 50 por ciento<br />

o más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s caras <strong>de</strong> los agregados en los 5 cm superiores <strong>de</strong>l<br />

horizonte argílico.<br />

Alfic Argixerolls<br />

IFEL. Otros Argixerolls que tienen ambos:<br />

1. Un horizonte cálcico o carbonatos secundarios<br />

i<strong>de</strong>ntificables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes combinaciones<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong> (por promedio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>) y profundida<strong>de</strong>s:<br />

a. Arenosa o esquelética–arenosa y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 150<br />

cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; o<br />

b. Arcillosa, esquelética–arcillosa, fina o muy fina y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 90 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; o<br />

c. Cualquier otra c<strong>la</strong>se y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 110 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; y<br />

2. Un epipedón mólico con 50 cm o más <strong>de</strong> espesor y tiene<br />

una textura más fina que <strong>la</strong> arena francosa fina.<br />

Calcic Pachic Argixerolls<br />

IFEM. Otros Argixerolls que tienen ambos:<br />

1. Un epipedón mólico con 50 cm o más <strong>de</strong> espesor y tiene<br />

una textura más fina que <strong>la</strong> arena francosa fina; y<br />

2. Una saturación <strong>de</strong> bases (por suma <strong>de</strong> cationes) <strong>de</strong> 75 por<br />

ciento o menos en uno o más horizontes entre un horizonte Ap<br />

o una profundidad <strong>de</strong> 25 cm a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral, cualquiera que sea más profundo, y una profundidad<br />

<strong>de</strong> 75 cm o un contacto dénsico, lítico o <strong>para</strong>lítico, cualquiera<br />

que este más somero.<br />

Pachic Ultic Argixerolls<br />

IFEN. Otros Argixerolls que tienen un epipedón mólico con<br />

50 cm o más <strong>de</strong> espesor y tiene una textura más fina que <strong>la</strong><br />

arena francosa fina.<br />

Pachic Argixerolls<br />

IFEO. Otros Argixerolls que tienen ambos:<br />

1. Un régimen <strong>de</strong> humedad arídico: y<br />

2. Un horizonte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l<br />

suelo mineral con 15 cm o más <strong>de</strong> espesor, que tiene 20 por<br />

ciento o más (por volumen) <strong>de</strong> durinoi<strong>de</strong>s o que sea<br />

quebradizo y tenga una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> resistencia a <strong>la</strong> ruptura firme<br />

cuando está húmedo.<br />

Argiduridic Argixerolls<br />

IFEP. Otros Argixerolls que tienen un horizonte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral con 15 cm o más<br />

<strong>de</strong> espesor, que tiene 20 por ciento o más (por volumen) <strong>de</strong><br />

durinoi<strong>de</strong>s o que sea quebradizo y tenga una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

resistencia a <strong>la</strong> ruptura firme cuando está húmedo.<br />

Duric Argixerolls<br />

IFEQ. Otros Argixerolls que tienen ambos:<br />

1. Un régimen <strong>de</strong> humedad arídico: y<br />

2. Un horizonte cálcico o carbonatos secundarios<br />

i<strong>de</strong>ntificables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes combinaciones<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong> (por promedio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>) y profundida<strong>de</strong>s:<br />

a. Arenosa o esquelética–arenosa y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 150<br />

cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; o<br />

b. Arcillosa, esquelética–arcillosa, fina o muy fina y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 90 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral; o<br />

c. Cualquier otra c<strong>la</strong>se y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 110 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Calciargidic Argixerolls

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!