23.07.2017 Views

Claves para la Taxonomía de Suelos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

283<br />

CAPÍTULO 16<br />

Vertisols<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Subór<strong>de</strong>nes<br />

FA. Vertisols que tienen, en uno o más horizontes <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, condiciones<br />

ácuicas por algún tiempo en años normales (o drenaje<br />

artificial) y una o ambas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. En más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> cada pedón, ya sea sobre <strong>la</strong>s caras<br />

<strong>de</strong> los agregados o en <strong>la</strong> matriz si los agregados están ausentes,<br />

50 por ciento o más con un chroma <strong>de</strong> ya sea:<br />

a. 2 o menos si están presentes concentraciones redox; o<br />

b. 1 o menos; o<br />

2. Suficiente hierro ferroso activo (Fe 2+ ) <strong>para</strong> dar una<br />

reacción positiva a <strong>la</strong> dipiridil-alfa, alfa en un tiempo cuándo<br />

el suelo no está irrigándose.<br />

Aquerts, pág.283<br />

FB. Otros Vertisols que tienen un régimen <strong>de</strong> temperatura<br />

<strong>de</strong>l suelo cryico.<br />

Cryerts, pág. 287<br />

FC.<br />

Otros Vertisols que en años normales tienen ambos:<br />

1. Un régimen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo térmico, mésico, o<br />

frígido; y<br />

2. Si no están irrigados durante el año, grietas que<br />

permanecen ambos:<br />

a. Con 5 mm o más <strong>de</strong> anchura, a través <strong>de</strong> un espesor<br />

<strong>de</strong> 25 cm o más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l<br />

suelo mineral, por 60 o más días consecutivos durante los<br />

90 días siguientes al solsticio <strong>de</strong> verano; y<br />

b. Cerradas por 60 o más días consecutivos durante los<br />

90 días siguientes al solsticio <strong>de</strong> invierno.<br />

Xererts, pág. 293<br />

FD. Otros Vertisols que, si no se han irrigado durante el<br />

año, tienen grietas en años normales que permanecen cerradas<br />

por menos <strong>de</strong> 60 días consecutivos durante un periodo cuando<br />

<strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l suelo a una profundidad <strong>de</strong> 50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo es mayor que 8 o C.<br />

Torrerts, pág. 287<br />

FE. Otros Vertisols que, si no se han irrigado durante el<br />

año, tienen grietas en años normales con 5 mm o más <strong>de</strong><br />

anchura, a través <strong>de</strong> un espesor <strong>de</strong> 25 cm o más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, por 90 días o más<br />

acumu<strong>la</strong>tivo por año.<br />

Usterts, pág. 290<br />

FF.<br />

Aquerts<br />

Otros Vertisols.<br />

C<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> Gran<strong>de</strong>s Grupos<br />

U<strong>de</strong>rts, pág. 289<br />

FAA. Aquerts que tienen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie <strong>de</strong>l suelo mineral cualquiera:<br />

1. Un horizonte sulfúrico; o<br />

2. Materiales sulfídicos.<br />

Sulfaquerts, pág. 287<br />

FAB. Otros Aquerts que tienen un horizonte sálico que<br />

tienen su límite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Sa<strong>la</strong>querts, pág. 286<br />

FAC. Otros Aquerts que tienen un duripán que tiene su<br />

límite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo<br />

mineral.<br />

Duraquerts, pág. 284<br />

FAD. Otros Aquerts que tienen un horizonte nátrico o<br />

tienen un porcentaje <strong>de</strong> sodio intercambiable <strong>de</strong> 15 por ciento<br />

o más (o una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> adsorción <strong>de</strong> sodio <strong>de</strong> 13 o más)<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Natraquerts, pág. 286<br />

FAE. Otros Aquerts que tienen un horizonte cálcico que<br />

tiene su límite superior <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 100 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong>l suelo mineral.<br />

Calciaquerts, pág. 284<br />

FAF. Otros Aquerts que tienen, a través <strong>de</strong> uno o más<br />

horizontes con un espesor total <strong>de</strong> 25 cm o más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

50 cm <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo mineral, ambos:<br />

1. Una conductividad eléctrica en el extracto <strong>de</strong> saturación<br />

<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 4.0 dS/m a 25 o C; y<br />

2. Un pH con valor <strong>de</strong> 4.5 o menos en CaCl 2 0.01M (5.0 o<br />

menos en agua 1:1).<br />

Dystraquerts, pág. 284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!